Alcaraz: “Siento que los partidos dependen de mí”

- Fotografía de Chema Moya en la que se ve al tenista español Carlos Alcaraz en una rueda de prensa .EFE

París, 23 may (EFE).- El español Carlos Alcaraz afronta la defensa de su título en Roland Garros con una buena racha de victorias sobre tierra batida y, aunque advierte del nivel del italiano Jannik Sinner, asegura que siente que el resultado de sus partidos dependen más de su propio nivel.

- Fotografía de Chema Moya en la que se ve al tenista español Carlos Alcaraz en una rueda de prensa .EFE

“Me estoy encontrando cómodo, contento con el nivel que estoy alcanzando. Pero es verdad que la mayor parte de los partidos sí siento que dependen de mi, de si encuentro el buen camino, la buena dirección, si soy capaz de disfrutar”, aseguró este viernes el jugador.

Con una derrota en 16 partidos en al reciente gira de tierra batida, el número 2 del mundo reconoce que la rivalidad con Sinner “es bonita” y obliga a ambos a elevar el nivel, aunque advierte de que no siempre le ganará y que tendrá que estar “preparado” para cuando eso suceda.

Alcaraz llegó este miércoles a la capital francesa, tres días después de haber derrotado a Sinner en la final de Roma, y enseguida acudió a la pista central de Roland Garros, donde hace un año levantaba el cuarto de los cinco Grand Slam que brilla en sus vitrinas.

El español aseguró que su buena racha sobre arcilla, donde solo el danés Hoger Rune le derrotó en la final de Barcelona, que él disputó disminuido por una lesión que le impidió jugar en Madrid, no servirá de nada una vez que empiece Roland Garros y destacó que Sinner pudo verse afectado en la capital italiana por los tres meses sin competición tras purgar una sanción por dopaje.

“Estoy seguro de que él intentará cambiar cosas con respeco al último partido, tratará de mejorar. Yo también lo haré, es algo que siempre ha hecho el ‘big 3’, que iban elevando el nivel. Es cuestión de rachas”, señaló el español que encadena cuatro triunfos contra el italiano.

“Sé que no voy a ganarle todos los partidos y hay que estar preparados para aceptarlo. Cada duelo contra él es una batalla mental, táctica y física de máximo nivel”, aseguró.

Alcaraz ha llevado a cabo dos entrenamientos en París y aseguró que se ha ido encontrando mejor. Sin mirar muy lejos en un cuadro que el sorteo le ha regalado bastante despejado, el campeón asegura que por ahora busca encontrar “la alegría” en su tenis.

“No estamos trabajando nada específico, solo encontrarme bien, sentirme cómodo. Tratar de encontrar mi juego, de perder el miedo. No busco darle solidez a mi tenis, busco darle alegría, solidez, hacer las cosas que me divierten”, dijo.

En ese sentido, se refirió al documental publicado sobre su vida, en el que reconoce que muchos han podido ver un lado demasiado lúdico de su carrera, pero que quiso matizar: “Me gusta salir de fiesta, como a todo chico de 21 o 22 años. Pero pongo primero el tema del tenis, soy un profesional”.

Por ahora, Alcaraz se centra en su primer rival, el japonés Kei Nishikori, que tras haber dsputado tres veces los cuartos en París, ha visto su carrera frenada por las lesiones y a sus 35 años ocupa el puesto 62 del ránking.

“Tengo ganas de afrontarle por vez primera, era uno de los tenistas que miraba cuando era joven. Me alegró de que volviera a las pistas, sé que tuvo lesiones que le apartaron del circuito durante un tiempo. Pero sé que cuando juega bien es difícil de ganar. Estoy contento de jugar contra una leyenda como Nishikori”, señaló.

Aunque sabe que tarde o temprano tendrá que hacerlo en este torneo, el español reiteró que no le gusta el turno de noche: “Acabas muy tarde y no me gusta jugar con frío”. EFE