Alcaraz sufre con Rublev y Sabalenka dice adiós al título al caer ante Rybakina

Alexander Zverev de Alemania en acción contra Ben Shelton de EE.UU. durante su partido de cuartos de final de individuales masculinos del Cincinnati Open en el Lindner Family Tennis Center en Mason, Ohio, EE.UU. EFE/EPA/MARK LYONS

Washington, 15 ago (EFE).- El español Carlos Alcaraz se clasificó este viernes para las semifinales del Abierto de Cincinnati en un sufrido duelo con el ruso Andrey Rublev, mientras que en el cuadro femenino la vigente campeona, la bielorrusa Aryna Sabalenka, dijo adiós a la defensa del título al perder ante la kazaja Elena Rybakina.

Alcaraz, número 2 del mundo, necesitó tres sets (6-3, 4-6 y 7-5) para deshacerse de Rublev en dos horas y 17 minutos.

Rublev -11 del mundo- era el primer rival de peso para el murciano en Cincinnati después de haber superado, en este orden, al bosnio Damir Dzumhur (número 56), al serbio Hamad Medjedovic (número 72) y al italiano Luca Nardi (número 98).

«Hoy mantuve pensamientos positivos todo el tiempo, incluso cuando perdí un poco el foco en algunos momentos del partido», afirmó Alcaraz al terminar el duelo.

«Sobre todo en el segundo set. Perdí algunos puntos que, jugando contra alguien contra Andrey, perder la concentración en dos o tres puntos, te pueden constar el set o casi el partido», añadió.

Este sábado, en semifinales, el murciano se enfrentará al alemán Alexander Zverev -tercero del mundo-, quien derrotó al estadounidense Ben Shelton con un doble 6-2 en una hora y 17 minutos.

Alcaraz y Zverev son los dos tenistas que más triunfos suman en 2025 en el circuito ATP, con 52 y 43, respectivamente. El alemán domina el historial entre ambos con seis victorias frente a las cinco de Alcaraz en los once duelos que han disputado.

La otra semifinal la disputarán también este sábado el número 1 del mundo y defensor del título, el italiano Jannik Sinner, y el francés Terence Atmane (número 136), un auténtico desconocido convertido en la revelación del torneo.

Rybakina-Swiatek y Paolini-Kudermetova

Carlos Alcaraz de España en acción contra Andrey Rublev de Rusia durante su partido de cuartos de final de individuales masculinos del Cincinnati Open en el Lindner Family Tennis Center en Mason, Ohio, EE.UU. EFE/EPA/MARK LYONS
//////////
MASON (United States), 15/08/2025.- Carlos Alcaraz of Spain in action against Andrey Rublev of Russia during their men's singles quarter-final match of the Cincinnati Open at the Lindner Family Tennis Center in Mason Ohio, USA, 15 August 2025. (Tenis, Rusia, España) EFE/EPA/MARK LYONS

En el cuadro femenino, este viernes cayeron eliminadas la número 1 y la 2 del mundo, la bielorrusa Aryna Sabalenka -además vigente campeona- y la estadounidense Coco Gauff.

Sabalenka perdió su partido frente a la kazaja Elena Rybakina (10 de la WTA) por 6-1 y 6-4 en una hora y 15 minutos, en un despliegue de potencia que sorprendió a la bielorrusa.

Rybakina se medirá en semifinales a la polaca Iga Swiatek -número 3 del mundo-, que derrotó a la rusa Anna Kalinskaya (número 34) por 6-3 y 6-4 en una hora y 34 minutos.

La otra semifinal la jugarán la italiana Jasmine Paolini -9 del mundo- y la rusa Veronika Kudermetova (número 36).

Paolini se deshizo de Coco Gauff por 2-6, 6-4 y 6-3 en dos horas y 4 minutos de partido, mientras que Kudermetova derrotó a la francesa Varvara Gracheva (número 103) por 6-1 y 6-2 en una hora y 4 minutos.

A diferencia del cuadro masculino, las semifinales en el femenino se disputarán el domingo, mientras que las dos finales serán el lunes.

Elana Rybakina de Kazajistán en acción contra Aryna Sabalenka de Bielorrusia durante su partido de cuartos de final de individuales femeninos del Cincinnati Open en el Lindner Family Tennis Center en Mason, Ohio, EE.UU. EFE/EPA/MARK LYONS
//////////
MASON (United States), 15/08/2025.- Elana Rybakina of Kazakhstan in action against Aryna Sabalenka of Belarus during their women's singles quarterfinal match of the Cincinnati Open at the Lindner Family Tennis Center in Mason Ohio, USA, 15 August 2025. (Tenis, Bielorrusia, Kazajstán) EFE/EPA/MARK LYONS