Madrid, 21 abr (EFE).- Carlos Alcaraz vuelve a contemplar en el horizonte de su recorrido por el Masters 1000 de Madrid al serbio Novak Djokovic, con el que coincide en la misma parte del cuadro del torneo individual que ha quedado configurado en el sorteo celebrado en la mañana de este lunes en la Caja Mágica.
El murciano, finalista del torneo de Barcelona y ganador antes en el Masters 1000 de Montecarlo, iniciará su recorrido con el ganador del choque entre el belga Zizou Bergs o el japonés Yoshihito Nishioka.
El número tres del mundo, que acabó dañado en el aductor el torneo de Barcelona y que está pendiente de unas pruebas a las que se someterá este lunes, tiene por su lado a jugadores como el italiano Lorenzo Musetti, décimo favorito, y el griego Stefanos Tsitsipas, que se retiró en el partido de cuartos del Godó.
Ganador en el 2022 y 2023, Alcaraz jugaría unos eventuales cuartos de final con el australiano Alex de Miñaur y en semifinales con Novak Djokovic, tres veces campeón en el Mutua Madrid Open.
El ganador de veinticuatro Grand Slams sigue en busca del torneo 100 de su carrera. Sin éxitos en el circuito ni en el 2024 ni en lo que va de 2025, solo con el oro olímpico como recompensa, el pasado curso en París, debutará en Madrid, donde lleva días en plena preparación junto a su técnico, el británico Andy Murray, con el ganador del choque entre el italiano Matteo Arnaldi o un jugador de la fase previa.
En el horizonte de la tercera ronda contempla Djokovic al argentino Sebastián Báez, el italiano Mattia Bellucci o el bosnio Damir Dzumhur. Después irrumpen jugadores como el francés Ugo Humbert, el estadounidense Francis Tiafoe y en cuartos el británico Jack Draper, el estadounidense Tommy Paul, el italiano Matteo Berrettini o la sensación brasileña Joao Fonseca.
Por el otro lado del cuadro el alemán Alexander Zverev marca la pauta. Ganador en Múnich recupera esta semana el número dos del mundo y parte en la Caja Mágica como primer cabeza de serie. El germano tendrá como primer adversario a un español: el ganador del duelo entre Roberto Bautista o Jaume Munar.
Y es que esa mitad del cuadro principal aglutina a gran parte de la representación española como a Pablo Carreño, que arranca con el portugués Nuno Borges y el que gane ante el malagueño Alejandro Davidovich, una de las revelaciones del curso que, exento de la primera ronda. Pedro Martínez se estrenará con el argentino Francisco Comesaña y Roberto Carballés ante el australiano Jordan Thompson.
En el recorrido de Zverev asoma, en cuartos de final, el vigente campeón, séptimo favorito, el ruso Andrey Rublev y por ese lado también el vencedor el domingo en Barcelona, Holger Rune, octavo contra el estadounidense Taylor Fritz en otros atractivos y posibles cuartos de final.