Alcaraz y Ogier fueron profetas en América durante septiembre

Carlos Alcaraz de España (C) posa con el equipo de pelotas después de ganar la final individual masculina de los Campeonatos de Tenis Abierto de EE.UU. EFE/EPA/JOHN G. MABANGLO

Redacción Deportes, 30 sep (EFE).- El español Carlos Alcaraz y el francés Sebastian Ogier fueron profetas en América durante el mes deportivo de septiembre, que dio esperanzas a Bolivia en el fútbol, decepciones a Venezuela y orgullo a Ecuador, país con dos de sus equipos en las semifinales de las copas Libertadores y Sudamericana.

Alcaraz conquistó el Abierto de Estados Unidos y Ogier se consagró en el Rally de Chile, que desde el 27 de septiembre acoge la vigésima cuarta edición del Mundial de fútbol sub-20.

Los europeos también conquistaron Estados Unidos al ganar en Nueva York la Copa Ryder de golf, el tradicional enfrentamiento entre equipos del ‘Viejo Continente’ y EE.UU., lo que les permitió retener el trofeo que habían conquistado hace dos años en Roma.

Tenis: Alcaraz conquista el Abierto de Estados Unidos

El equipo del Resto del Mundo, integrado por Alex de Minaur (Australia), Reilly Opelka, Jenson Brooksby, Taylor Fritz y Alex Michelsen (Estados Unidos), Joao Fonseca (Brasil), Francisco Cerúndolo (Argentina), el capitán Andre Agassi y el vicepresidente Pat Rafter (Australia), posa con la Copa Laver. EFE/EPA/JOHN G. MABANGLO

Carlos Alcaraz se consagró campeón del Abierto de Estados Unidos tras vencer en la final por 3-1 al italiano Jannik Sinner, a quien desplazó del primer lugar del ranking ATP convirtiéndose en el nuevo número uno del mundo.

Alcaraz, de 22 años, alcanzó el título el 7 de septiembre y afirmó que ha tenido el mejor año de su carrera deportiva.

Tenis: La Copa Laver le fue esquiva al número uno

Cameron Dicker (c) de los Chargers patea el balón en un partido de la NFL entre Los Ángeles Chargers y Kansas City Chiefs en el estadio Neo Química Arena en São Paulo (Brasil). EFE/ Isaac Fontana

La ciudad estadounidense de San Francisco albergó entre el 19 y el 22 de septiembre la Copa Laver. El equipo Resto del Mundo, dirigido por el extenista estadounidense Andre Agassi, se consagró campeón ante Europa, del también exjugador francés Yannick Noah por un global de 15-9.

El equipo ganador lo formaron Taylor Fritz, Álex de Miñaur, Francisco Cerúndolo, Alex Michelsen, João Fonseca y Reilly Opelka, mientras que el perdedor lo conformaron Carlos Alcaraz, Alexander Zverev, Holger Rune, Casper Ruud, Jakub Mensik y Flavio Cobolli, por lo que el resultado final fue toda una sorpresa.

Fútbol Americano: El balón ovalado vuelve a Brasil

En São Paulo se inauguró el pasado 5 de septiembre la temporada regular de la NFL. El Estadio Arena Corinthians fue el escenario para el enfrentamiento entre Los Angeles Chargers y los Kansas City Chiefs, en el que el equipo angelino salió victorioso.

El gerente general de la NFL en Brasil, Luis Martínez, junto al alcalde de São Paulo, Ricardo Nunes, catalogaron el evento como histórico e inolvidable pues en 2024 la ciudad tuvo un impacto económico de 60 millones de dólares tras recibir el fútbol americano por primera vez.

Fútbol: Bolivia conserva la ilusión mundialista

Las eliminatorias suramericanas al Mundial de 2026 concluyeron el 9 de septiembre con el astro argentino Lionel Messi, de 38 años, como máximo goleador con 8 y con Bolivia como dueña del cupo de repesca por la Conmebol al vencer por 1-0 en El Alto a Brasil, mientras Venezuela terminó con decepción al ser goleada 3-6 por Colombia en Maturín. La Vinotinto perdió la opción de buscar la clasificación a su primera Copa del Mundo al finalizar octava.

Argentina, Ecuador, Colombia, Uruguay, Brasil y Paraguay, en ese orden, lograron los cupos directos de Suramérica, en tanto que Perú y Chile, además de la Vinotinto, quedaron eliminados.

Fútbol: Ecuador en semis de Libertadores y Sudamericana

En septiembre quedaron definidas las semifinales de los dos torneos de clubes más importantes de la Conmebol. En la Copa Libertadores se conformaron los duelos Flamengo-Racing y Liga de Quito-Palmeiras, que jugarán a partidos de ida y vuelta entre el 22 y el 30 de octubre.

El ecuatoriano Liga de Quito eliminó al São Paulo y es el único equipo que escapó de la supremacía brasileño-argentina en el torneo. Palmeiras apeó a River Plate, Racing se impuso a Vélez Sarsfield y Flamengo eliminó a Estudiantes de La Plata.

En la Copa Sudamericana, entre tanto, se medirán en ‘semis’ Independiente del Valle-Atlético Mineiro y Universidad de Chile-Lanús, también a ida y vuelta, entre el 21 y el 30 de octubre.

Lanús dio el golpe a Fluminense, Atlético Mineiro venció a Bolívar, la U de Chile sacó a Alianza Lima y el Independiente del Valle logró el milagro de visitante al remontar un 0-2 ante el Once Caldas colombiano, que celebró antes de jugar, e imponerse en la tanda de penaltis.

Automovilismo: Sebastián Ogier domina el Rally de Chile

El piloto francés Sebastián Ogier, de 41 años, aterrizó en Santiago de Chile el 12 de septiembre y en una competencia de tres se alzó con la victoria en una emocionante prueba donde su contendiente principal fue el galés Elfyn Evans.

El francés volvió a la cima de la clasificación del Campeonato Mundial de Rally 2025 con 224 puntos, seguido de cerca por Evans con 222 y el finlandés Kalle Rovanperä, con 203.

Golf: Europa retiene la Copa Ryder en Nueva York

Europa, con el español Jon Rahm, retuvo el título de la Copa Ryder de golf ante Estados Unidos, al que venció por 15-13, en Nueva York.

El equipo europeo, capitaneado por Luke Donald, tuvo que sufrir para sumar los 2,5 puntos que necesitaba el domingo 28 para retener el título, ante la reacción de orgullo de Estados Unidos.

La próxima edición se jugará en Limerick (Irlanda) en 2027.

María Paula Díaz Silva