Alcaraz ya iguala el número de trofeos que ganó en 2023 y los partidos vencidos en 2024

Carlos Alcaraz, en un momento de la final contra Jannik Sinner del Abierto de Cincinnati. EFE/EPA/MARK LYONS

Murcia, 19 ago (EFE).- Carlos Alcaraz Garfia, con su victoria en la final de Cincinnati, tras la retirada de Jannik Sinner, ya ha igualado el número de títulos que ganó en 2023 -seis- y el de partidos (54) que ganó en 2024.

Alcaraz, quien a sus 22 años es el número 2 del mundo y está más cerca del liderato que ostenta precisamente Sinner, acumula 22 títulos profesionales, seis de los cuales los llevó a sus vitrinas esta temporada. De ese modo iguala la cosecha de 2023, su mejor campaña, aunque en la actual aún faltan tres meses de competición y alcanza también las victorias que obtuvo el pasado año y disputando siete encuentros menos que entonces.

Son muy de destacar los guarismos del joven tenista murciano cuando aún estamos en agosto y todavía disputará el Abierto de Estados Unidos, cuarto y último Grand Slam de la temporada, a partir de la próxima semana; las Nitto ATP Finals en Turín, en noviembre; y entre medias varios torneos más -seguramente el ATP 500 de Pekín y los Masters 1.000 de Shanghai y París-Bercy-.

Su 54-6 de este curso, un 90 % de triunfos, es el mejor promedio de su trayectoria al más alto nivel. No en vano, desde su debut como profesional en 2020, acredita un bagaje de 263-62, lo que supone un 80,9 % de partidos vencidos.

En 2024 firmó un 54-13 con cuatro títulos, en 2023 un 65-12 y seis trofeos, en 2022 un 57-13 y cinco entorchados y en 2021 un 32-17 y su primer título ATP. El estreno se produjo en 2020 con tan sólo dos partidos jugados en el ATP 500 de Río de Janeiro, donde ganó uno y perdió otro antes del parón motivado por la pandemia del coronavirus.

Focalizado en su rendimiento cuando huele el título,Carlos Alcaraz sigue mostrando su tremenda fiabilidad. Así, se llevó ocho títulos en nueve finales de Masters 1.000 y ya inscribió su nombre como campeón en seis de los nueve torneos de esa categoría y repidiendo en dos de ellos -Madrid 2022 y 2023, Miami 2022, Indian Wells 2023 y 2024, Montecarlo 2025, Roma 2025 y Cincinnati 2025- y le falta hacerlo en París-Bercy, Shanghai y Canadá. La única final de un Masters 1.000 que se le escapó fue la de Cincinnati en 2023 cuando cayó por 7-5, 6-7 (7) y 6-7 (4) ante Djokovic.

Además, Alcaraz cuenta con cinco entorchados de seis finales disputadas en los major -US Open 2022, Wimbledon 2023 y 2024 y Roland Garros 2024 y 2025- aunque cayó en la última que jugó, la de Wimbledon de este año frente a Sinner por 6-4, 4-6, 4-6 y 4-6.

En los ATP 500 el bagaje del de El Palmar en finales es de siete trofeos en diez encuentros mientras que en los ATP 250 venció dos de las tres que jugó.

También hubo una final para Carlos en los Juegos Olímpicos de París 2024, la cual perdió frente a Djokovic por 6-7 (3) y 6-7 (2).