Alegría niega la fiesta de Ábalos en Teruel: ni oyó nada esa noche ni hay ninguna prueba

La ministra de Educación y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, comparece en la comisión de investigación del Senado sobre el caso Koldo, este jueves. EFE/ Rodrigo Jiménez

Madrid, 22 may (EFE).- La ministra portavoz, Pilar Alegría, ha negado este jueves en el Senado que sea cierto que el exministro José Luis Ábalos celebrase una fiesta en el Parador de Teruel el 15 de septiembre de 2020, ya que ni ella escuchó nada, y estuvo alojada allí esa noche, ni ha salido después «ninguna prueba fehaciente».

Durante las dos horas de su comparecencia en la comisión de investigación del caso Koldo, Alegría ha restado toda credibilidad a los testimonios publicados por dos medios, OkDiario y Diario de Teruel, en los que se han basado los interrogatorios de senadores de UPN, Vox y PP.

«Jamás escuché absolutamente nada, jamás vi absolutamente nada», ha recalcado la también ministra de Educación sobre si supo aquella noche en el Parador de Teruel si había una juerga en la ‘suite’ 101 que ocupaba Ábalos.

Ella se alojó en el Parador, cuando era delegada del Gobierno en Aragón, tras una inauguración ferroviaria en La Puebla de Valverde junto al entonces presidente aragonés, Javier Lambán, e Isabel Pardo de Vera, presidenta de Adif, quienes también pernoctaron en el Parador, como Ábalos y su asesor Koldo García.

Ha detallado que ella cenó en el comedor al aire libre junto a Pardo de Vera, y que después se retiró a su habitación, la 208.

Además de no oír nada, ha recordado que el director del parador expuso ya en la comisión que no hubo ningún parte, nota o comentario de ningún trabajador del establecimiento, ni del servicio de limpieza, ni atestados policiales o facturas relacionadas.

Es más, Alegría ha apuntado que si fuese cierto, en Aragón se hubiese comentado sobre esa fiesta «hasta en el Rincón de Ademuz», sin esperar a que más de cuatro años después se publicara.

En varias ocasiones, la ministra ha retado a los senadores de Vox y PP a que «vayan a una sede judicial y denuncien» los hechos, pero que «dejen de difamar».

«Ustedes no quieren saber lo que pasó, quieren que pase lo que ustedes quieren, aunque sea mentira», ha enfatizado Alegría, tras asegurar que se cumplieron estrictamente las restricciones sanitarias que aún había en la última fase de la desescalada de la pandemia, como que no hubiera reuniones de más de diez personas.

Sin embargo, la senadora del PP Rocío Dívar ha considerado que la fiesta es un «hecho contrastado» por la prensa.

«Es muy difícil enterarse de cosas que no suceden», ha contestado Alegría cuando Dívar ha preguntado sobre los ruidos que pudo oír, si vio llegar personas al Parador tras la cena o incluso si sería capaz de reconocer prostitutas entre los demás huéspedes.

La ministra ha contestado que nadie puede tener «el superpoder de saber lo que pasa en una habitación de puertas para adentro», pero que si hubiese existido la fiesta que relatan hubiese dejado algún tipo de prueba, pero, ha recalcado, no las hay de ningún tipo.

Dívar ha indicado que esa fiesta no es un episodio aislado, sino una muestra de «un modo de ejercer el poder» por los socialistas, que han usado su «estructura institucional al servicio del encubrimiento», ya que «Ábalos convirtió el parador en una discoteca, por no decir un ‘puticlub'», y ella, estando allí, «tendría que haber hecho cumplir la ley».

En el turno de preguntas del PSOE, Alegría ha leído pausadamente durante varios minutos comentarios denigratorios e insultos machistas publicados en internet contra ella a raíz de que trascendiese que también estuvo alojada en el parador aquella noche.

Algunos de esos textos están firmados por dirigentes del PP, ha asegurado Alegría, y en ellos ella es tildada de «golfa», amante de Ábalos o participante en la supuesta orgía, tras lo que ha indicado que quienes los firman no es que sean malos políticos, sino «malas personas» que se dedican a la política.

«Aquí se están dando muestras claras de que se ha derribado toda frontera política digna», ha añadido Alegría sobre «las infamias» que han vertido sobre ella por «una información rotundamente falsa» sobre una fiesta que, ha añadido, ni han denunciado en sede judicial.