Alejandro Valverde cree que el ciclismo en España pasa por un momento de «transición»

El exciclista español Alejandro Valverde habla durante una rueda de prensa este viernes, en Cartagena (Colombia). EFE/ Ricardo Maldonado Rozo

Cartagena (Colombia), 15 ago (EFE).- El exciclista Alejandro Valverde afirmó este viernes en la ciudad colombiana de Cartagena de Indias que el ciclismo español pasa por un momento de «transición», pero dijo confiar en que «van a llegar las victorias y los éxitos».

El exciclista español Alejandro Valverde habla durante una rueda de prensa este viernes, en Cartagena (Colombia).  EFE/ Ricardo Maldonado Rozo

«A lo mejor no se ganan tantas competiciones como se ganaban antes, pero yo creo que eso se debe también a cambios generacionales, hay épocas mejores, épocas peores y ahora estamos en una época que es un poco de transición, en la que antes o después van a llegar las victorias y los éxitos», dijo Valverde, de 45 años, en una rueda de prensa.

El exciclista español Alejandro Valverde habla durante una rueda de prensa este viernes, en Cartagena (Colombia).  EFE/ Ricardo Maldonado Rozo

El ganador de la Vuelta a España de 2009, que participará en Cartagena de Indias del Reto Movistar 2025, insistió en que las pocas victorias de su país son producto del cambio generacional, pero consideró que hay corredores «buenos».

Para Valverde, el ciclismo hoy más difícil que hace 20 años: «el problema es que antes había de 200 corredores (y de ellos) 20 estaban súper bien preparados con la alimentación, con la preparación, entonces de esos 20 a los otros 180 había una diferencia abismal».

«Ahora todo se ha tecnificado, se ha mejorado la alimentación, las bicicletas, las concentraciones en altura, todo. Entonces, la diferencia entre el primero y el 200 es mínima», añadió.

En ese sentido, advirtió que si bien corredores como el esloveno Tadej Pogačar y los belgas Remco Evenepoel, Mathieu van der Poel y Wout van Aert que están por encima del resto del pelotón mundial, la diferencia entre los demás es mínima.

Valverde, quien ya rodó por algunas carreteras cercanas de la ciudad colombiana para aclimatarse a las altas temperaturas y la gran humedad de la región, recorrerá este domingo más de 180 kilómetros de un circuito que arranca en el centro histórico de Cartagena y pasa por los municipios de Turbaco, Arjona y Turbana, cercanos a esta urbe caribeña.