Light
Dark
 

Alemania financiará un paquete de 500 millones en ayuda militar a Kiev procedente de EEUU

El canciller alemán Friedrich Merz asiste a una conferencia de prensa con el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky (no visto) después de una videollamada con otros jefes de estado antes de una cumbre entre los líderes de EE.UU. y Rusia, en Berlín, Alemania, 13 de agosto de 2025. (Alemania, Ucrania) EFE/EPA/FILIP SINGER

Bruselas, 13 ago (EFE).- Alemania financiará un paquete de 500 millones de dólares (426,9 millones de euros) en equipamiento militar y municiones procedentes de Estados Unidos para Ucrania, en el marco de una nueva iniciativa de la OTAN, según informó este miércoles la Alianza Atlántica.

El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, celebró que la decisión supone una «clara muestra del firme compromiso de Alemania con la defensa de Ucrania» y ayudará a que el país invadido se defienda de la agresión rusa.

«Alemania es el máximo contribuyente de ayuda militar a Ucrania y el anuncio de hoy subraya su compromiso para ayudar al pueblo ucraniano a defender su libertad y soberanía», dijo en un comunicado publicado poco después del encuentro en Berlín entre el canciller alemán, Friedrich Merz, y el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski.

Estos participaron en las reuniones virtuales convocadas por el jefe del gobierno alemán con otros líderes europeos, de las instituciones comunitarias, de la OTAN y con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para coordinarse a nivel europeo y trasladar a Washington su postura de cara a la reunión del viernes en Alaska entre Trump y el presidente ruso, Vladímir Putin.

El anuncio de financiación alemana llega después de que Países Bajos por un lado y Dinamarca, Noruega y Suecia conjuntamente, por otro, anunciasen sendos paquetes de financiación de unos 500 millones de dólares cada uno dentro de la iniciativa de la OTAN conocida como Lista de Necesidades Prioritarias de Ucrania (PURL, por sus siglas en inglés).

Ésta es consecuencia del acuerdo alcanzado por Rutte y el presidente estadounidense, Donald Trump, en la Casa Blanca el pasado 14 de julio, consistente en que los aliados europeos y Canadá contribuyan a financiar paquetes periódicos de ayuda militar estadounidense a Ucrania, cada uno por un valor de aproximadamente 500 millones de dólares.

Éstos contendrán equipos y municiones identificados por Ucrania como “prioridades operativas”, e incluyen capacidades que Estados Unidos puede proporcionar en mayores cantidades que Europa y Canadá por sí solos.

La OTAN coordinará la entrega de los paquetes a través del mando establecido para apoyar el envío de material y formación militar para Ucrania en Wiesbaden (Alemania).

En estrecha colaboración con Ucrania y Estados Unidos, el comandante supremo aliado en Europa (SACEUR), Alexus Grynkewich, validará los paquetes que se ajusten a las necesidades de Ucrania, como defensa aérea, municiones y otros equipos críticos, para su rápida entrega desde las reservas estadounidenses, de acuerdo con la OTAN.

La Lista de Necesidades Prioritarias de Ucrania complementa otras iniciativas en curso para prestar apoyo al país, como NSATU, el fondo fiduciario de la OTAN para Kiev, o el llamado paquete de asistencia integral (CAP), así como una amplia gama de medidas bilaterales por parte de los aliados y países socios.