Redacción deportes, 1 sep (EFE).- La selección alemana, que ya estaba clasificada de manera definitiva para los octavos de final del Eurobasket, logró la victoria más abultada en la competición en lo que van del siglo XXI tras imponerse a Gran Bretaña por 120-57 el mismo día en el que Letonia, una de las anfitrionas, y Lituania certificaron su presencia entre los 16 mejores de la cita.
En su duelo el cuadro germano, que de momento sigue sin poder contar en el banquillo con el técnico español Álex Mumbrú por una infección, no logró despegarse hasta mediado el primer cuarto. Pero cuando lo consiguió hizo valer su condición de vigente campeón del mundo para aplastar a su rival a través de una exhibición colectiva que llevó a siete de los diez jugadores que participaron a sumar 16 o más puntos de valoración.
El resultado final refleja su enorme superioridad y permite a Alemania entrar en los libros de historia del Eurobasket en la actual centuria, pues sus 63 puntos de margen mejoran los 55 por los que Yugoslavia superó a Estonia (113-58) en el 2001.
La jornada también fue satisfactoria para Lituania, que aseguró su presencia en las eliminatorias tras despachar a Finlandia (78-81), apoyándose en la renta obtenida en un buen segundo cuarto. Y resultó decepcionante para Suecia, pues solo necesitaba ganar a Montenegro para sellar el objetivo pero se vio incapaz de frenar a Nikola Vucevic, quien anotó 23 puntos y capturó 15 rebotes para 40 dígitos de valoración en el triunfo de los suyos por 81-87.
Además se confirmó que el país que albergará la fase final de Riga estará presente en ella. Letonia, que parece ir de menos a más en el torneo y donde destacó Kristaps Porzingis, cumplió con su parte al imponerse a Portugal por 62-78, concediendo únicamente 28 puntos en toda la primera parte. La victoria, sin embargo, tuvo un ligero sabor amargo, pues acabaron con problemas físicos Andrejs Grazulis, Arturs Zagars y Kristers Zoriks.
Necesitaban asimismo los letones que Serbia doblegase a la República Checa y esa condición también se dio (82-60). En su primer duelo sin Bogdan Bogdanovic, jugador clave que no volverá a participar en la competición por lesión, el colectivo balcánico no necesitó hacer grandes esfuerzos ni recurrir a una versión sobresaliente de Nikola Jokic, que acabó el duelo con 6 puntos, 7 rebotes y 14 de valoración.
Sí se espera que haga más falta en la última fecha de la fase de grupos, donde los suyos se jugarán el primer puesto contra Turquía. Los otomanos, que al mantenerse invictos han cosechado de momento cuatro triunfos en una misma edición por primera vez desde el 2009, ganaron por 84-64 a Estonia con 21 puntos, 8 rebotes y 30 de valoración de Alperen Sengun. EFE