Alemania, Serbia, Turquía y Finlandia sellan el billete a la fase final

Losletones Rihards Lomazs (I), Arturs Kurucs y Rolands Smits tratan de frenar al serbio Nikola Jokic en el partido del EuroBasket jugado en Riga, Letonia. EFE/EPA/TOMS KALNINS

Redacción deportes, 30 ago (EFE).- Las selecciones de Alemania y Serbia, dos de las principales favoritas al título, certificaron su clasificación para los octavos de final del Eurobasket que se disputarán en la ciudad letona de Riga, una ronda en la que también estarán seguro Turquía y Finlandia.

En el caso del cuadro germano, vigente campeón del mundo, lo hizo imponiéndose en el tercero de sus encuentros en la cita a Lituania por 88-107. En el duelo destacó Daniel Theis, quien anotó sus once tiros para acumular un total de 23 puntos, complementados con 6 rebotes y 1 asistencia para 32 dígitos de valoración.

Fueron también importantes Franz Wagner (24 puntos y 28 de valoración) y Denis Schröder (26 puntos y 6 asistencias para 30 de valoración). Este último fue además el protagonista del momento más triste de la jornada, pues al descanso recibió insultos racistas por parte de un aficionado que ya ha sido identificado por la FIBA y al que no se le permitirá presenciar en directo ningún otro enfrentamiento del torneo.

Al margen de su pase a la ronda final, el pleno de triunfos le permite liderar el grupo B por delante de Finlandia, que aupada por sus aficionados estará también entre las dieciséis mejores después de derrotar a Montenegro por 65-85 gracias principalmente a la aportación de Lauri Markkanen, ala pívot de Utah Jazz que terminó con un doble-doble de 26 puntos y 13 rebotes. En lo que respeta al otro cara a cara del grupo, Suecia se reencontró con la victoria en la cita por primera vez desde el 2013 tras superar a Gran Bretaña por 59-78.

Por su parte Serbia, en el grupo A, dio continuidad a su impecable participación hasta la fecha. No lo tuvo sencillo, pues solo pudo superar a Letonia por cuatro puntos (80-84). En un ambiente hostil, el cuadro balcánico sufrió para contener a la que es una de las anfitrionas en el último cuarto pese a otra espléndida actuación de su estrella Nikola Jokic.

El pívot, tres veces MVP de la temporada en la NBA, continúa destacando cada vez que salta a la pista y en esta ocasión se superó a sí mismo, transformado 39 puntos en la que fue su mayor anotación con la elástica del combinado nacional. A ello agregó 10 rebotes y 4 asistencias, siendo además decisivo con dos aciertos desde la línea de tiros libres a falta de 51 segundos.

A pesar de su registro sin mácula, los serbios no lideran su grupo. Ese privilegio corresponde a Turquía, capaz de replicar su 3-0 al aplastar a Portugal (95-54), asegurando así también su presencia en las eliminatorias. La cara opuesta es la de la República Checa, que acumula pleno de derrotas tras verse superada por una Estonia (75-89) que inclinó el duelo de su lado con 31 puntos en el segundo cuarto que le permitieron irse con 18 de renta favorable al descanso.

La jornada sabatina también sirvió para ver en acción a los grupos C y D. Y en este último se disputó el que quizás era a priori el encuentro más atractivo de la fase inicial, el que midió a Francia contra Eslovenia. Se lo llevaron los galos por 103-95, haciendo un parcial de 8-0 en dos minutos del último cuarto que les permitió convertir un empate a 83 en 91-83.

El más destacado entre los franceses fue Sylvain Francisco, que contribuyó de forma notable con 32 puntos, 7 rebotes y 5 asistencias para 40 de valoración. De esta manera igualó la cifra en este último apartado de Luka Doncic; autor de 39 puntos, 8 rebotes y 9 asistencias para los eslovenos; que se quedan con un balance de 0-2 por el 2-0 de su rival, y con ello ven como se alejan sus opciones de ser primeros e incluso de clasificarse.

A día de hoy mejores cifras que ellos presentan Bélgica, Polonia e Israel. Los primeros estrenaron su casillero de triunfos tras doblegar a Islandia (64-71), remontando los seis puntos de desventaja con los que entraron en el cuarto decisivo. Y en el duelo entre polacos e israelíes el triunfo fue para los primeros por 66-64, con dos canastas decisivas de Jordan Loyd en el último minuto.

En lo que respecta al grupo C, Grecia no echó de menos la ausencia por descanso de su gran estrella, Giannis Antetokounmpo, y superó sin problemas a Chipre por 69-96. También con holgura, y apoyada en una buena defensa en la segunda mitad, Italia se desquitó de su derrota en la jornada inicial ante los helenos derrotando a Georgia (78-62).

Y en un duelo que se antojaba decisivo para España, vigente campeona, esta fue capaz de imponerse a Bosnia-Herzegovina por 88-67, valiéndose de sus buenos registros por momentos en los triples y las malas prestaciones en ese apartado de su rival. Santi Aldama y Willy Hernangómez, con veinte dígitos de valoración cada uno, fueron quienes mejor rindieron.