
Alerta roja por borrasca: València suspende clases y Protección Civil manda avisos móviles
Madrid, 28 sep (EFE).- Una borrasca extratropical afectará en las próximas horas al este del país, especialmente a Cataluña y Comunidad Valenciana, con nivel de alerta rojo (riesgo extremo) por lluvias torrenciales, una previsión que ha motivado la suspensión de clases en València y que Protección Civil envíe un mensaje Es Alert a los vecinos del litoral de Valencia y del delta del Ebro.
En esta última región la lluvia ha comenzado a hacer sus estragos a primera hora de la tarde, especialmente cerca del Parque Natural de Els Ports, en Tarragona, donde los 53,1 litros por metro cuadrado que caen dificultan la circulación, con vehículos parados en la AP-7 en los dos sentidos de la marcha en Freginals, y dificultades también en la N-340 a su paso por Amposta. Preocupantes también son las acumulaciones de agua previstas en la Comunidad Valenciana, que podrían superar los 250 o 300 litros por metro cuadrado entre mañana lunes y la primera mitad del martes, un aunque el «peligro extraordinario» se extiende también a Tarragona, según ha avanzado la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en su última actualización del aviso especial de fenómenos adversos. En el sur de Tarragona y norte de Castellón es posible que las precipitaciones sean hoy muy fuertes, incluso torrenciales, además de persistentes, especialmente al final del día y durante la madrugada de mañana lunes, que junto al martes serán los días más adversos del episodio. Baleares también se verá afectada por este episodio, con chubascos tormentosos localmente fuertes o muy fuertes, especialmente desde la tarde del lunes, y en las islas de Ibiza y Mallorca. València suspende la actividad lectiva Ante este aviso, el Ayuntamiento de Valencia ha suspendido la actividad lectiva en todos los centros educativos, la actividad deportiva organizada por la Fundación Deportiva Municipal, y la que tiene lugar en centros sociales (de mayores, centros de día y centros de juventud). Se cierran también las instalaciones deportivas municipales, las actividades de la Universidad Popular, las bibliotecas municipales, los mercados extraordinarios y ambulantes, y los parques, jardines y cementerios. Por otro lado, el consistorio ha recomendado no circular por el Jardín del Turia y el bosque de La Devesa El Saler y ha activado la opción del teletrabajo para el personal funcionario municipal que vive fuera de la ciudad con el objetivo de evitar los desplazamientos. En la misma línea, varios ayuntamientos del sur de Tarragona, especialmente los del delta del Ebro, han activado este mediodía sus planes municipales ante el riesgo de inundaciones. Entre otras medidas, El Ayuntamiento de Vandellòs i L’Hospitalet de l’Infant ha anunciado la suspensión de los actos festivos previstos en Vandellès con motivo de su fiesta mayor. La Confederación Hidrográfica del Ebro, por su parte, ha lanzado un aviso por el aumento súbito de los cauces, que es de nivel rojo en Tarragona y naranja en Lleida. Mensajes Es Alert a la población A las 15:28 horas Protección Civil enviaba a la población un mensaje Es Alert, con un aviso a los teléfonos móviles alertando del riesgo de inundaciones en el litoral norte de Castellón y el litoral de la provincia de Valencia. Emergencias solicita máxima precaución ante estos avisos, cuyo inicio está previsto a partir de las 20:00 horas de hoy en el litoral norte de Castellón y las 4:00 horas de la madrugada de mañana en el litoral de Valencia. También se pide evitar desplazamientos, no cruzar zonas inundables, respetar los cortes de tráfico, aconseja no realizar actividades en cauces y sus proximidades, evitar llamadas inncesarias y recurrir al 112 en caso de cualquier emergencia. Asimismo, los vecinos de las comarcas tarraconenses de Montsià, Baix Ebre y Terra Alta han recibido otro Es Alert en sus móviles en el que se les pide que no salgan de casa y no se acerquen a cauces de ríos y rieras. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha pedido «mucha precaución» ante las lluvias: «Sigamos en todo momento las indicaciones de Protección Civil y los servicios de emergencia», ha escrito en la red social X. Renfe activa sus gabinetes de crisis Además, Renfe, en coordinación con Adif, ha activado los gabinetes de crisis en Cataluña y Comunidad Valenciana ante la posibilidad de que la circulación ferroviaria pueda verse afectada. Fuentes de Renfe han explicado a EFE que «es probable» que mañana se active el gabinete de crisis a nivel nacional, aunque «hay que ver cómo evolucionan las cosas». La compañía ha insistido en que «aún no hay cancelaciones», pero se ha tomado esta decisión «por si alguien prefiere cambiar su viaje». Otras comunidades que no deben bajar la guardia Además de Baleares, donde hay previsión de chubascos tormentosos localmente fuertes o muy fuertes, especialmente desde la tarde del lunes, en nivel naranja, con nivel de riesgo importante de tormentas y lluvias fuertes, se encuentran Aragón y Castilla-La Mancha. Además, este domingo están bajo aviso amarillo (con riesgo para ciertas actividades) Andalucía (también por temporal marítimo), Navarra y La Rioja. También predominarán cielos nubosos en el Cantábrico y norte de Canarias, con probables precipitaciones débiles y dispersas. Los restos del exhuracán Gabrielle son el origen de este episodio de fuertes lluvias, que ha provocado la formación de una borrasca que impacta ya a la península y que recorrerá el suroeste dejando hoy precipitaciones según avance de oeste a este afectando a la mayor parte del territorio.
