Alex Márquez lo borda en Montmeló y retrasa el ‘alirón’ de su hermano Marc

Los hermanos Márquez, Álex (d) y Marc (i) celebran su primer y segundo puesto, respectivamente, en el Gran Premio de Cataluña. EFE/ Siu Wu

Redacción deportes, 8 sep (EFE).- El español Alex Márquez lo ha bordado en el Gran Premio de Cataluña de MotoGP que se ha disputado en el circuito de Montmeló y con ello ha conseguido retrasar el ‘alirón’ por el título mundial de su hermano Marc.

Una nueva victoria de Marc Márquez, tras la conseguida en la carrera ‘sprint’ del sábado, le habría permitido proclamarse matemáticamente campeón dentro de seis días en el circuito italiano de Misano Adriático, pero Alex Márquez cumplió con todas las previsiones y se adjudicó una más que merecida victoria en un circuito que es muy de su agrado.

La presión de pelear contra un rival como Marc Márquez le hizo cometer un error en la carrera corta a Alex del que salió con la ‘lección aprendida’ y lejos de perder los nervios cuando su hermano le superó en la apurada de frenada de la primera curva de la carrera, supo esperar el momento propicio para sentenciar una victoria que tenía su nombre.

Alex Márquez hizo la carrera perfecta en un circuito en el que ha ganado en todas las categorías en las que ha competido, Moto3, Moto2 y MotoGP, un rendimiento sólo empañado por ese error de la ‘sprint’ que supo subsanar con una contundente victoria en el gran premio después de mantener a raya en todo momento a su hermano durante toda la carrera.

Así, en el circuito de Barcelona-Cataluña se cumplieron las expectativas y Alex Márquez logró impedir que su hermano sea campeón del mundo por novena vez dentro de siete días en Misano Adriático, un logro que deberá esperar al menos hasta la cita de Japón.

Pero es que en el resto de categorías el dominio español fue total y absoluto, con una contundente victoria, la primera de su carrera deportiva en Moto2, para Daniel Holgado, que dominó la carrera de principio a fin, sin dejar opción a ninguno de sus rivales.

Mucho más peleada fue la victoria de Ángel Piqueras en Moto3, primero lideró David Almansa, el autor de la ‘pole position’, después lo hizo José Antonio Rueda, que tuvo que remontar tras cumplir con una sanción de ‘vuelta larga’ y en la vuelta final Piqueras le sorprendió por escasamente 81 milésimas de segundo.

Mientras Daniel Holgado se hacía con su primera victoria en Moto2, el líder de la categoría, Manuel ‘Manugas’ González se sobreponía a todas las adversidades para lograr una cuarta posición muy disputada con Izan Guevara, mientras que sus dos rivales más directos del campeonato ‘sucumbían’ a los problemas.

Arón Canet, sin ritmo a lo largo de todo el fin de semana, acabó por los suelos, mientras que el brasileño Diogo Moreira, que tampoco estuvo muy acertado e incluso tuvo que cumplir con una sanción de ‘vuelta larga’ se tuvo que conformar con la decimocuarta posición.

González llegó al circuito de Montmeló con 25 puntos de ventaja sobre Canet y se marchó con 38, mientras que éste cedió dos ante Moreira, cuando todavía restan por disputarse siete grandes premios.

El líder de Moto3 tuvo que ceder cinco puntos ante su rival más directo del campeonato, precisamente el vencedor de la carrera, Ángel Piqueras, que ahora se encuentra aún acumula 64 puntos de ventaja.

Pero su rendimiento, el de José Antonio Rueda, se puede considerar más que acertado si se tiene en cuenta que una sanción de ‘vuelta larga’ le hizo caer hasta la decimoquinta plaza, desde donde remontó hasta el segundo lugar.

Juan Antonio Lladós