Sevilla, 10 sep (EFE).- El exvicepresidente del Gobierno y exvicesecretario general del PSOE Alfonso Guerra ha asegurado este miércoles que el trabajo de todos los que se sienten demócratas es el de «preservar la unidad de España».
Guerra ha advertido de que España está «en el umbral de una mutación constitucional, que comporte la transformación de un Estado único, descentralizado, en otro confederal en camino de dilución».
«Porque cuando se cambia gravemente el sistema fiscal de un Estado, lo que se cambia es el Estado. El trabajo de todos los que se sienten demócratas es el de preservar la unidad de España, que no es un eslogan, no es otra cosa que la igualdad de todos los espectadores», ha sentenciado durante la entrega en Sevilla del XIII Premio Manuel Clavero, en el que ha sido presentado por el expresidente Felipe González.
También ha señalado que la internacionalización de las operaciones económicas y las nuevas tecnologías han dado un vuelco a la política mundial: «El capitalismo ha desplazado el centro de gravedad de la producción hacia las finanzas y la socialdemocracia no ha sabido dar una respuesta convincente y eficaz», ha explicado.
Según Guerra, cuando más se necesita un gran proyecto socialdemócrata por la evolución hacia posiciones ultraconservadoras de las derechas en muchos países, es cuando las izquierdas «se entregan a problemas de identidad, sea esta territorial, genética o sexual».
También ha aludido a los «proyectos y desconciertos» de cada generación y ha bromeado con que se haya sustituido el ‘carpe diem’ por el Instagram: «Casi no resta tiempo para disfrutar de la vida, porque hay que contársela al mundo».
Tanto Guerra como González, que han hecho alusiones a la situación en Gaza y Ucrania, han hecho un amplio repaso histórico respecto a lo que supuso en sus trayectorias tanto la transición como el espíritu de concordia de la Constitución de 1978: «Frente a la confrontación, el pacto no fue fácil», ha indicado el primero de ellos.
‘Geopolítica del caos’

Por su parte, Felipe González ha elogiado especialmente la figura de Guerra, a quien ha situado como «artífice de la reconstrucción del PSOE» y como una «máquina de trabajo absolutamente infatigable», y ha hablado de «geopolítica del caos» para referirse a la situación actual.
«Estamos preocupados por España porque nos aprieta más el zapato aquí, pero miren encima de la frontera», ha advertido González, quien ha mencionado la situación política en Francia, los drones llegados a Polonia o la guerra en Gaza.
Aunque no ha hecho mención expresa al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha advertido de la actual situación presupuestaria y se ha preguntado de dónde ha salido el dinero para aumentar el gasto en defensa.
«Estoy de acuerdo, hay que aumentarlo, pero estando de acuerdo me gustaría saber de dónde ha salido. No podemos seguir en esa incertidumbre», ha indicado.
‘Sentido de Estado’
Por su parte, el consejero andaluz de la Presidencia, Antonio Sanz, ha elogiado tanto al galardonado, Alfonso Guerra, por su papel clave en la transición y artífice de la modernización del PSOE, como a Felipe González, a quines ha situado «desde la discrepancia» ideológica como ejemplo de «inteligencia política, astucia y sentido de Estado».
«Desde las filas adversarias añoramos el sentido de Estado, Guerra y González sabían distinguir cuando gana o pierde España y eso lo diferencian de otros en la historia», ha asegurado Sanz, quien cree que la democracia se fortalece cuando se reconocen sus aportaciones «más allá de las diferencias ideológicas».
Al acto celebrado esta noche en Real Alcázar de Sevilla han asistido, entre otros exdirigentes socialistas, los expresidentes andaluces José Rodríguez de la Borbolla, Manuel Chaves y Susana Díaz, además del extremeño Juan Carlos Rodríguez Ibarra.
Con el galardón entregado por la Fundación Persán y el Grupo Joly, el jurado ha valorado el papel en la transición y en la elaboración de la Constitución de Alfonso Guerra, del que también ha destacado su labor en favor de la promoción y la difusión de la cultura.