Redacción deportes, 15 may (EFE).- La excolegiada española Alhambra Nievas, gerente de árbitros de alto rendimiento de la federación internacional (World Rugby), considera que el Mundial femenino, que se disputará entre agosto y septiembre, tendrá un equipo de oficiales “más solido y experimentado” que nunca
Dicho organismo dio a conocer este jueves la relación de árbitros elegidos para dirigir los encuentros del torneo, así como los asistentes y los oficiales de revisión (TMO), una lista que satisface plenamente a la granadina.
“Me enorgullece decir que este es, sin dudas, el equipo de oficiales de partidos más sólido y experimentado que se haya seleccionado jamás para una Rugby World Cup Femenina. Ocho de las diez oficiales participaron en el último Mundial en Nueva Zelanda, mientras que dos de nuestras TMOs también tienen experiencia previa en una Rugby World Cup Femenina. Es emocionante contar con esta experiencia junto a jóvenes y talentosas de cara al futuro”, argumentó.
Los árbitros elegidos son Aimee Barrett-Theron (Sudáfrica), Maggie Cogger-Orr (Nueva Zelanda), Sara Cox (Inglaterra), Hollie Davidson (Escocia), Ella Goldsmith (Australia), Natarsha Ganley (Nueva Zelanda), Aurélie Groizeleau (Francia), Lauren Jenner (Italia), Clara Munarini (Italia) y Kat Roche (Estados Unidos).
Los asistentes son Maria Heitor (Portugal), Jess Ling (Australia), Amelia Luciano (Estados Unidos), Precious Pazani (Zimbabue, referí suplente), Amber Stamp-Dunstan (Gales) y Holly Wood (Inglaterra); y los TMOs Leo Colgan (Irlanda), Rachel Horton (Australia), Quinton Immelman (Sudáfrica), Matteo Liperini (Italia), Andrew McMenemy (Escocia) e Ian Tempest (Inglaterra).
La irlandesa Su Carty, presidente del Comité de Selección de Oficiales de Partidos de World Rugby y miembro del Consejo Ejecutivo, felicitó a los elegidos, que han sido seleccionados “porque son lo mejor de lo mejor, miembros de un equipo que se apoya y anima mutuamente dentro y fuera del campo de juego. El camino hasta aquí ha sido desafiante, gratificante y un momento cúlmen en sus carreras”.
“Juntos, nos esforzamos por crear un entorno donde las mejores jugadoras del mundo puedan mostrar lo mejor de nuestro deporte en el escenario más importante del mundo, inspirando a toda una nueva generación a involucrarse en el rugby. Sé que nuestro equipo enorgullecerá al deporte en poco menos de 100 días”, apuntó.
El Mundial comenzará el próximo 22 de agosto con el encuentro Inglaterra-Estados Unidos, que se disputará en el estadio de la Luz de Sunderland. Además participan en el torneo Samoa, Australia, Canadá, Fiyi, Escocia, Gales, Irlanda, Japón, Nueva Zelanda, España, Brasil, Francia, Italia y Sudáfrica.
La final se jugará el 27 de septiembre en el templo del rugby inglés, Twickenham. Nueva Zelanda tratará de sumar su tercer título consecutivo y el séptimo de la historia.