Madrid, 15 may (EFE).- El alcalde madrileño, José Luis Martínez Almeida, ha pedido este San Isidro que los madrileños tomen “más consciencia de la responsabilidad única que tenemos como capital de España”, así como de la misión de ser “punto de encuentro” donde las diferencias se convierten en “fortalezas” y las aspiraciones de todos los españoles “encuentran eco”.
Así lo ha puesto de relieve Almeida durante la gala de San Isidro celebrada este jueves en el Palacio de Cibeles, donde se han entregado las tres Medallas de Honor y las 15 Medallas de Madrid en el espacio de la Galería de Crista, donde han acudido representantes de la sociedad política, militar, religiosa y diplomática de Madrid.
“Madrid ha sido testigo de momentos clave de nuestra historia, desde los acuerdos que forjaron el sistema de libertades que rige nuestra nación hasta las iniciativas que hoy nos colocan a la vanguardia en tecnología, solidaridad y cultura”, ha dicho al tiempo que ha matizado que “Madrid no pretende imponer, sino inspirar”.
Para Almeida Madrid es también “un bastión de libertad, un motor de prosperidad económica y un modelo de convivencia no solo para todos los madrileños, sino también para los españoles que nos visitan afluyendo a este cruce de caminos desde todos los rincones de España”.
Y en su tarea de ser “icono de España”, el alcalde ha declarado que Madrid “siempre” cuenta con la guía de Su Majestad el Rey Felipe VI, “símbolo de estabilidad y unidad”.
Durante la ceremonia, los primeros en recoger el galardón de las Medallas de Madrid de este año han sido el Almacén de Pontejos y la Fundación Pato Amarillo, cuya fundadora, Pilar Aural, ha dedicado el premio a “las madres que ya están en el cielo luchando para salvar a sus hijos”.
Tras ellas los han recogido la Cuesta de Moyano, Endesa, Farmacia Cervantes-León: Yolanda Egido, titular de la farmacia, Plaza 1- Las Ventas y la Real Sociedad Fotográfica.
Como voz de las Medallas de Madrid ha intervenido la escritora Carmen Posadas, quien ha contado que hace 60 años, un día como hoy, su familia llegó a Madrid.
“El día que llegamos mi padre dijo ‘a partir de ahora van a ser gatos’, y me quedé sorprendida y ahora sé que al hecho de convertirme en gata debo todo lo que soy, mis hijas, mi familia, y esa alegría de vivir tan madrileña y contagiosa que todos hacemos nuestra solo con respirar”, ha afirmado sobre Madrid, ciudad “llena de contrastes y talento” en la que los sueños se “convierten en realidad”.
Después han recogido su medalla Restaurantes y Tabernas Centenarias, Teatro Alcázar, Teatro Pavón, Vuelta a España, Bankinter y María Luisa Gutiérrez (productora de cine).
Por su parte, la Fundación Instituto San José, en palabras de su presidente, Javier Gavascón, ha expresado que recibir esta medalla es un “reconocimiento a todos los que durante más de un siglo se han dedicado al servicio de las personas vulnerables”.
Tras esta intervención ha llegado la actuación de Carlos Goñi, de Revolver, quien antes de interpretar su mítica canción ‘El roce de tu piel’ ha confesado que nació en Ventas y tardó 35 años “en cruzar la M30”.
La ceremonia ha continuado con la nadadora paraolímpica, Teresa Perales, quien ha recibido la Medalla de Honor, y ha recordado que llegó con 21 años a Madrid desde Aragón para estrenar el Centro de Alto Rendimiento, y su piscina.
“Me recuerdo como si viniera Paco Martínez Soria, porque tenía la sensación de venir a la capital y encontrarme un mundo ajeno, y no, nos encontramos desde el segundo dos no como forasteros, sino como auténticos madrileños”, ha apuntado Perales, para quien Madrid es una ciudad que “enamora, en la que peleamos con el tráfico, pero aprendemos a gestionarlo”, una urbe que “regala oportunidades”.
Por su parte, el coleccionista Juan Antonio Pérez Simón, también galardonado con la Medalla de Honor, ha resaltado que el Ayuntamiento de Madrid es una “administración que lucha por ofrecer a los habitantes de esta metrópolis la mayor oferta cultural”.
El futbolista Rodrigo Hernández, ‘Rodri’, (tercera Medalla de Honor) no ha podido acudir a la gala por temas del calendario, pero sí ha dejado un mensaje a través de un vídeo en el que ha transmitido su “orgullo” por este reconocimiento y ha manifestado su “gran simpatía” al primer edil madrileño por ser del Atlético de Madrid.
El acto ha finalizado con el tradicional “Viva, España, Viva Madrid y Viva el Rey” de Almeida, y con el regreso de Carlos Goñi, a escenario para poner el broche de oro a la gala con la canción ‘Pongamos que hablo de Madrid’.