Madrid/Barcelona, 25 jul (EFECOM).- La farmacéutica Almirall ganó en el primer semestre del año 26,5 millones de euros, lo que representa un 72,1 por ciento más que en el mismo periodo del pasado ejercicio, según las cuentas remitidas por la compañía la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Los ingresos totales de la farmacéutica alcanzaron los 563,4 millones de euros, un 12,7 % más, en tanto que el Ebitda -que mide el negocio típico de la compañía antes de amortizaciones, depreciaciones e impuestos- se situó en los 121,8 millones, un 16,6 por ciento más.
La compañía destaca especialmente el «sólido» avance de sus ventas en Europa, en particular el incremento del 24,2 % de las ventas en dermatología, gracias a sus productos «líderes» en dermatología para enfermedades como la psoriasis y la dermatitis atópica, entre otras.
Los productos dermatológicos de Almirall, un área estratégica para la compañía, aportaron 318,3 millones de euros, un 18,4 % más, con crecimientos a doble dígitos en varios de ellos.
Ilumetri, para el tratamiento de la psoriasis, aportó 113,3 millones, un 12,7 % más, y la compañía estima que generará unos 300 millones a medio plazo, mientras que Ebglyss, para tratar la dermatitis atópica, generó 44,9 millones, un 10,8 % más, y es otro motor de ventas para el grupo.
Por geografías, Europa sigue siendo la principal fuente de ingresos para Almirall, ya que aporta 511,3 millones de los 560,5 millones de ventas totales, es decir, un 91,2 %.
Las ventas en Europa crecieron un 16,1 %, mientras que Estados Unidos genera al grupo 24,7 millones, un 14,2 % menos que en el mismo período de 2024, y en el resto del mundo Almirall factura otros 24,5 millones, un 12,5 % menos que en la primera mitad de 2024.
Así pues, EEUU supone apenas un 4,4 de las ventas netas totales.
Por otra parte, la deuda neta del grupo se sitúa en 341,3 millones al cierre del primer semestre del año, un 6,1 % menos.