Alta participación en presidenciales de Rumanía marcadas por acusaciones ultras de fraude

Un hombre emite su voto durante la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Fagaras, Rumanía, el 18 de mayo de 2025. EFE/EPA/BOGDAN CRISTEL

Bucarest, 18 may (EFE).- La alta participación marca la segunda vuelta de las presidenciales en Rumanía, en una jornada sin incidentes graves pero empañada por las acusaciones de fraude del ultranacionalista George Simion, favorito en los comicios.

El ultranacionalista George Simion (i), líder de la formación ultra Alianza para la Unión de los Rumanos (AUR), acompañado por el excandidato prorruso inhabilitado Calin Georgescu (d), habla con los reporteros después de votar durante la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en el pueblo de Mogosoaia, cerca de Bucarest, Rumanía, el 18 de mayo de 2025. EFE/EPA/ROBERT GHEMENT

A las 13:00 hora local (10:00 GMT), la participación alcanzaba el 31,9 %, más de siete puntos por encima del 24,46 % registrado a la misma hora en la primera vuelta celebrada hace dos semanas.

Nicusor Dan, alcalde de Bucarest y candidato independiente y proeuropeo, emite su voto durante la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Fagaras, Rumanía, el 18 de mayo de 2025. EFE/EPA/BOGDAN CRISTEL

En cifras absolutas, esto supone 1,3 millones de votantes adicionales respecto a aquella jornada.

En la ronda inicial, la participación final fue del 53 % y Simion ganó de forma clara con casi el 41 % de los apoyos, mientras que el europeísta independiente Nicusor Dan quedó segundo con casi el 21 %.

Simion, de 38 años, ha centrado su campaña en el rechazo al sistema político tradicional con un mensaje nacionalista, identitario y tradicionalista inspirado en Donald Trump, con lemas como “Rumanía primero”.

Con un fuerte apoyo en las zonas rurales y entre los votantes jóvenes y menos formados, se presenta como el “heredero político” del prorruso Calin Georgescu, inhabilitado tras la polémica anulación del proceso electoral de noviembre.

Desde el viernes, el partido de Simion, la Alianza para la Unión de los Rumanos (AUR), lanzó acusaciones de fraude electoral en el voto en el exterior, y ha redoblado esas acusaciones este domingo en la jornada electoral en Rumanía.

Entre las acusaciones presentadas se señalan supuestos casos de compra de votos, transporte irregular de electores y manipulación de papeletas para favorecer a su rival.

AUR exigió la intervención inmediata de la Oficina Electoral Central, la Autoridad Electoral Permanente (AEP) y la Policía rumana, aunque la formación no ha presentado pruebas concretas de esas acusaciones.

El Ministerio del Interior ha señalado que la jornada transcurre sin incidentes relevantes.

Los colegios permanecerán abiertos hasta las 21:00 hora local (18:00 GMT), y las primeras encuestas a pie de urna se conocerán tras el cierre. Los resultados preliminares con el escrutinio avanzado se esperan a partir de la medianoche.

Simion compite contra Dan, alcalde de Bucarest, que ha recortado distancias en los últimos días y cuenta con el respaldo del voto urbano y liberal, y ha recibido el apoyo de varios líderes europeos, como el presidente francés, Emmanuel Macron.

La elección se produce en plena crisis institucional, con un gobierno interino, y podría definir el rumbo exterior de Rumanía y su papel en la UE y la OTAN.