Altamira pasa a la historia de la filatelia con un sello prémium dedicado a su museo

La directora del Museo Nacional y Centro de Investigación de Altamira, Pilar Fatás (d), y la directora de Filatelia y Relaciones Institucionales de Correos, Nuria Lera Hervás (i), durante la presentación del sello que Correos ha dedicado este año al Museo de Altamira, este viernes en la localidad cántabra de Santillana del Mar. EFE/ Pedro Puente Hoyos

Altamira (Cantabria), 26 abr (EFE).- Un colgante de hueso de caballo, a la derecha, y la reproducción de un bisonte, a la izquierda, forman el nuevo sello en formato de pliego prémium lanzado por Correos como homenaje al Museo de Altamira, para hacerlo más internacional y que forme parte de la historia de la filatelia.

La directora del Museo Nacional y Centro de Investigación de Altamira, Pilar Fatás (d), y la directora de Filatelia y Relaciones Institucionales de Correos, Nuria Lera Hervás (i), durante la presentación del sello que Correos ha dedicado este año al Museo de Altamira, este viernes en la localidad cántabra de Santillana del Mar. EFE/ Pedro Puente Hoyos

Colgante y bisonte son dos de las piezas más icónicas de este museo cántabro para ilustrar este quinto sello dedicado a Altamira y el primero al centro, del que se han emitido 117.000 ejemplares de una serie con la que Correos homenajea a estas instituciones culturales y de investigación españolas.

El pliego prémium es un efecto filatélico con un formato especial que, además del propio sello, contiene información suplementaria como un plano de la cueva, de las diferentes instalaciones del museo y de los hitos históricos más relevantes de unas pinturas que datan de hace 36.000 años.

En la presentación, la directora del Museo de Altamira, Pilar Fatás, ha asegurado que con este nuevo sello (el último se emitió en 2015) “Altamira es una privilegiada” ya que incluso en 2018 fue sede de una muestra de sellos dedicados al arte rupestre.

Por su parte, la directora de Filatelia y Relaciones Institucionales de Correos, Nuria Lera, ha destacado que con el nuevo sello Altamira, su museo y el centro de interpretación “recorrerán el mundo” gracias a una “obra de arte” de la filatelia.

El sello se emitió el pasado 27 de marzo y se puede adquirir en las oficinas de Correos, a través de Correos Market, en el servicio filatélico de la entidad e incluso mediante el teléfono 91 519 71 97.

Lera ha indicado que la tirada se reparte en 90.000 sellos con un valor postal de 1,85 euros, y 3.000 pliegos prémium con nueve sellos cada uno.