Montevideo, 28 abr (EFE).- La vicesecretaria general de las Naciones Unidas, Amina Mohammed, y el presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, mantuvieron un encuentro este lunes en el que dialogaron de diversos temas, entre ellos el rol del país suramericano en los escenarios de paz internacionales.

Así lo indicó el canciller uruguayo, Mario Lubetkin, en una rueda de prensa llevada a cabo en la sede del Poder Ejecutivo luego de finalizada la reunión.

Allí destacó que otros asuntos tratados fueron el repensamiento de los sistemas educativos internacionales, la salud mental, la fragmentación de las sociedades.
Tras el encuentro, Mohammed se trasladó a la sede de la Cancillería para mantener varios encuentros, el primero de estos con la ministra de Defensa de Uruguay, Sandra Lazo, para hablar de la situación de las tropas que se encuentran llevando a cabo misiones de paz en el Congo.
Lubetkin hizo hincapié en el planteo de Uruguay de acelerar el proceso de rotación de los militares.
“Inicialmente, desde las Naciones Unidas nos habían indicado que empezaría en los primeros días o a mediados del mes de abril, pero por escenarios aún del cuadro interno no ha empezado y para nosotros es muy preocupante, porque queremos que parte de las tropas venga rápidamente aquí y que empiece rápidamente el proceso de rotación”, enfatizó.
Si bien el canciller remarcó el arraigo de Uruguay en ese sentido y la importancia de las Misiones de Paz, así como también la forma en que estas permiten tener “una voz fuerte” en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, detalló que el país suramericano no quiere que dicho arraigo genere efectos negativos en las tropas.
En enero de este año, un militar uruguayo falleció en la República Democrática del Congo mientras cumplía con una Misión de Paz de Naciones Unidas.
El militar murió tras un operativo en la provincia de Kivu Norte, en la que fuerzas del grupo rebelde M23 intensificaron sus operaciones militares.
Por otra parte, otros cuatro resultaron heridos y uno de ellos debió ser ingresado en un centro de cuidados intensivos.