Madrid, 29 abr (EFE).- Carlo Ancelotti comienza este martes en Valdebebas la preparación de los últimos cinco partidos de Liga y del último título que podría ganar con el Real Madrid. Tras la derrota en la final de la Copa del Rey ante el FC Barcelona (3-2), su futuro al acabar el torneo doméstico apunta a Brasil. Y Xabi Alonso como el nombre con más posibilidades de ocupar su lugar.
‘Carletto’ es el entrenador con más títulos en la historia del Real Madrid: 3 Ligas de Campeones, 3 Mundiales de Clubes, 3 Supercopas de Europa, 2 Ligas, 2 Copas del Rey y 2 Supercopas de España. En total, 15 con uno aún en juego.
Un trofeo de Liga, que el Real Madrid logró la pasada temporada y no repite desde 2008, del que le separan cuatro puntos respecto al Barça con cinco jornadas por disputar. Una de ellas, el 11 de mayo, visitando al conjunto azulgrana en el Estadio Olímpico Lluís Companys.
Encuentro que será trascendental para decantar al ganador de Liga o dejar el título en el aire a falta de, tras el partido, tres jornadas.
Un duelo al que el FC Barcelona llegará con la moral alta después de imponerse en la Copa del Rey, pero el Real Madrid también confía en sus posibilidades al dejar atrás las goleadas sufridas en los encuentros precedentes (0-4 y 2-5), ya que en la final del torneo copero logró reaccionar en la segunda parte y liderar 1-2 hasta el minuto 84. Sin embargo, cayó en la prórroga y se esfumó el segundo título de 2025.
Una reacción en la segunda mitad que no corrigió los males del conjunto blanco esta temporada, sobre todo en unos cuartos de final de la Liga de Campeones ante el Arsenal en los que los de Ancelotti no mostraron poderío ni en la ida (3-0) ni en la vuelta (1-2).
Apeados de su competición fetiche, en la que defendían título, en el Real Madrid comenzaron a soplar aires de cambio. Empezando por el banquillo.
Después de tres temporadas y con contrato hasta el 30 de junio de 2026, el futuro de Carlo Ancelotti al frente del equipo se empezó a cuestionar hasta un punto de no retorno. El italiano, un hombre de club, abandonará el cargo a final de la temporada sin provocar ruido y, sobre todo con honores.
Aún con el título de Liga como una posibilidad sobre la mesa, en caso de no conseguirlo, la última fecha, el fin de semana del 24-25 de mayo, el Santiago Bernabéu vivirá la despedida de Carlo Ancelotti como entrenador del Real Madrid. Curiosamente, será ante una Real Sociedad en la que también se despedirá su técnico, Imanol Alguacil.
Un último día en el cargo tras el que todo apunta que iniciará, a sus 65 años, su primera aventura en una selección: Brasil. La Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) lleva más de un año detrás de la contratación de Ancelotti, al que tienen como opción favorita para remontar el vuelo y aspirar a grandes éxitos, empezando por el Mundial de 2026.
Además de su exitosa trayectoria en los banquillos, a Ancelotti le avala el conocimiento de primera mano de grandes figuras brasileñas, al haber elevado a Vinícius Junior a la élite futbolística en su etapa en el Real Madrid, su confianza en Rodrygo Goes, Éder Militao como fijo en su defensa siempre que las lesiones se lo han permitido y haber acompañado a Endrick en sus primeros pasos en Europa.
Un cambio de etapa para Carlo Ancelotti que apunta a llegar antes de un Mundial de Clubes que se estrena este año y que hace que cambie el paradigma del fútbol. Su disputa, del 14 de junio al 13 de julio, es posterior a los dos próximos partidos de Brasil, ante Ecuador y Paraguay, de clasificación para el Mundial de 2026.
Esto supone una nueva hoja de ruta para el Real Madrid. Con la salida de Carlo Ancelotti en mente, los caminos han conducido a Xabi Alonso. Un técnico seguido muy de cerca por el club desde su exitosa etapa en el filial de la Real Sociedad, seguida de dos temporadas y media en un Bayer Leverkusen al que cogió en descenso y ha colocado en la élite del fútbol europeo, con título de Bundesliga incluido.
Con contrato, como Ancelotti, hasta el 30 de junio de 2026, la llamada del Real Madrid puede acelerarlo todo. Aunque, eso sí, las fechas del Mundial de Clubes podrían hacer que su llegada a la capital de España se produjera tras el nuevo torneo impulsado por la FIFA.
De momento, Xabi Alonso no ha querido confirmar su continuidad en el conjunto alemán y Fernando Carro, CEO del Bayer Leverkusen, le abrió la puerta la pasada semana en unas palabras a los medios de comunicación en los premios Laureus.
“Con Xabi Alonso tenemos un pacto de caballeros y si le llama algún club donde ha jugado nos sentaríamos a hablar y no le pondríamos impedimento”, aseguró.
Y este es el caso del Real Madrid, donde Xabi Alonso jugó de 2009 a 2014.