San Sebastián, 30 mar (EFE).- El secretario general del PSE-EE, Eneko Andueza, ha asegurado que decir que su partido va a liderar Euskadi “no es un brindis al sol”, porque la sociedad vasca “se está dando cuenta del valor añadido” que los socialistas aportan en las instituciones en las que gobiernan o cogobiernan.

Andueza ha hecho esta reflexión durante la clausura del X Congreso del PSE-EE de Gipuzkoa que este domingo ha reelegido en San Sebastián como secretario general a José Ignacio Asensio, tan sólo un día después de que los socialistas alaveses hicieran lo propio con Javier Hurtado en el territorio vecino.
Durante su intervención hoy en Donostia, Andueza ha insistido en la misma idea que ya avanzó ayer en Vitoria, al recalcar que el PSE-EE es el partido que decide “el futuro de Euskadi” y por ello está “marcando la diferencia” en el Ejecutivo vasco, donde gobierna en coalición con el PNV.
“Por eso vamos a seguir creciendo”, ha subrayado el líder del PSE-EE, quien se ha marcado como próximo objetivo en Gipuzkoa “recuperar la Alcaldía de San Sebastián” y tal vez “dar la sorpresa en algún otro sitio más”.
Por su parte, el reelegido secretario general del PSE-EE de Gipuzkoa, José Ignacio Asensio, quien ha precedido a Andueza en la palabra, ha reivindicado una memoria histórica reciente “sin manipulaciones” y “comprometida con la verdad”, de la que su partido “no excluye a ninguna víctima” porque defiende “a todas” frente a quienes pretenden desvirtuarla.
“A nosotros nadie nos va a dar lecciones, y menos la derecha y la ultraderecha que tratan de desprestigiar la victoria de la democracia frente a ETA, diciendo incluso que sigue viva”, ha sentenciado el dirigente del PSE-EE, quien al mismo tiempo ha recordado que su partido aún espera “algunos pasos” y “un reconocimiento del daño injusto causado por ETA, en alusión a la izquierda abertzale.