Angola le recuerda a Portugal que la amistad se debe cuidar, tras propuesta migratoria

LISBON (Portugal), 25/07/2025.- Portugal's Assembly of the Republic President Jose Pedro Aguiar-Branco (R) talk to Angola's President Joao Lourenco (L) during the welcome ceremony at the Portuguese Parliament in Lisbon, Portugal, 25 July 2025. (Lisboa) EFE/EPA/ANTONIO PEDRO SANTOS

Lisboa, 25 jul (EFE).- El presidente de Angola, João Lourenço, destacó este viernes en Lisboa que la relación entre su país y Portugal es «muy buena», pero avisó al primer ministro portugués, Luís Montenegro, que «la amistad debe seguir alimentándose constantemente».

LISBON (Portugal), 25/07/2025.- Portugal's Assembly of the Republic President Jose Pedro Aguiar-Branco (R) greets Angola's President Joao Lourenco (L) during the welcome ceremony at the Portuguese Parliament in Lisbon, Portugal, 25 July 2025. (Lisboa) EFE/EPA/ANTONIO PEDRO SANTOS

«Es como una flor hermosa; por el simple hecho de ser hermosa, no podemos dejar de regarla, sería una pena que dejara de ser hermosa. La amistad es lo mismo», dijo Lourenço en una rueda de prensa conjunta con Montenegro después de una reunión entre ambos.

El presidente angoleño está visitando Lisboa cuando este año se cumplen 50 años de la independencia del país, y antes de su encuentro con el primer ministro se reunió con el presidente portugués, Marcelo Rebelo de Sousa.

La declaración de Lourenço llega después de que, en una entrevista esta semana a la cadena CNN Portugal antes de su llegada a la capital lusa, criticara la reforma migratoria que pretende llevar a cabo el Gobierno de centroderecha de Montenegro.

Durante esa entrevista, Lourenço resaltó que existe «incomodidad» por la modificación impulsada por el Ejecutivo luso y la ultraderecha de la Ley de Extranjeros, que entre otras cosas, limitaría la reagrupación familiar de los inmigrantes.

En esa conversación, Lourenço afirmó que su país «como mínimo» exige a Portugal que trate a los inmigrantes de la misma forma que los portugueses han sido tratados por otros países cuando han emigrado.

Por su parte, Montenegro anunció este viernes durante la rueda de prensa que el Gobierno portugués ha reforzado en 750 millones de euros la línea de crédito para que las empresas portuguesas inviertan en Angola, que ahora asciende a un total de 3.250 millones de euros, una iniciativa que Lourenço agradeció.

El primer ministro luso también aprovechó para agradecer «la inestimable contribución que la comunidad angoleña aporta al tejido económico de Portugal» y se comprometió a «seguir creando condiciones preferenciales para que los ciudadanos angoleños puedan integrarse en nuestro mercado laboral y participar plenamente en nuestra dinámica social».