Logroño, 28 sep (EFE).- Tras publicar centenares de recetas desde que abrió un blog de cocina hace once años y contar con más de 18 millones de seguidores en sus redes sociales, Anna Terés ha escogido 376 platos para su segundo libro, que propone elaboraciones sencillas, con ingredientes básicos de despensa o que se pueden encontrar en cualquier supermercado.
‘La cocina de Anna recetas fáciles’ (Espasa) ha salido esta semana a la venta, tras haber vendido más de 20.000 ejemplares de ‘Cocina para triunfar’, publicado en 2019, ha relatado a EFE esta creadora de contenido gastronómico.
Natural de Castelló de Farfanya (Lleida), pero afincada en Logroño desde 2003, esta licenciada en Geografía e Historia se inició en internet con un blog para colgar la receta de su bizcocho, que acumula 31 millones de visualizaciones en su canal de YouTube (5,25 millones de suscriptores).
Después, ‘Anna recetas fáciles’ se extendió a Facebook (8 millones de seguidores), Instagram (3,8 millones) y TikTok (1,3 millones), donde cuenta con una comunidad que le anima continuamente a «subir vídeos de nuevas recetas».
Recetas para resolver el día

Su segundo libro está pensado para sus seguidores, ha explicado, ya que es un volumen de fácil consulta en la cocina, en el que las recetas están agrupadas por secciones: picoteo; sopas y cremas; verduras y hortalizas; legumbres; arroces y pastas; huevos; carnes y aves;, pescados y mariscos; panes y masas; bocadillos y pizzas; y postres.
«Son recetas que te pueden resolver el día a día», ha relatado, de modo que se incluyen varias maneras diferentes de cocinar un mismo producto, como el calabacín o los garbanzos.
También hay un apartado de ‘básicos’, que son las elaboraciones esenciales que completan una receta, como, por ejemplo, salsa de tomate, mayonesa, bechamel, salmorreta, caldo de pollo, fumet, cebolla caramelizada y diversas masas.
En este libro, Terés han incorporado algunas recetas regionales, como las habas a la catalana, que llevaba años sin hacer y le recuerdan a su infancia; y también hay platos internacionales, como el ramen o la causa limeña de atún, inspirado tras un viaje a Perú, para los que se pueden encontrar los ingredientes sin dificultad.
Básicos de fondo de despensa
Esta creadora de contenido reconoce que las cremas «no son muy instagrameables», pero son recetas fáciles de hacer para incluir verduras en la dieta, a partir de productos que se suelen tener en la nevera.
Entre los ingredientes básicos que debe haber en la despensa de toda casa, ha enumerado conservas de legumbre, pimientos asados, salsa de tomate y latas de pescado, además de tener hortalizas y verduras frescas de temporada en el frigorífico.
El cocinero riojano Francis Paniego (dos estrellas Michelin en El Portal de Echaurren de Ezcaray y otra por tutelar el restaurante Ibaya de Andorra) se ha encargado del prólogo del libro, en el que defiende la comida hecha en casa.
Terés cree que «cada vez se cocina menos en casa» por falta de tiempo, pero hay muchas «ayudas» que permiten agilizar esta tarea, como la legumbre en conserva.
«La cocina tradicional no se va a perder porque sale mucho más económico guisar en casa que comprar platos ya preparados o irse a comer fuera», ha subrayado.
De sus 8 millones de seguidores en Facebook, el 75 por ciento son de fuera de España y están interesados en platos tradicionales, aunque Terés también apuesta por innovar, como agregar trozos de chorizo riojano al arroz, pero ha puntualizado que, «para que nadie se sienta atacado, este plato no es paella, es arroz con chorizo».
Entre sus platos favoritos del libro, ha citado la paletilla de cordero con patatas panadera, una receta muy especial porque no se hace con mucha frecuencia, «pero que no tiene ningún misterio ni requiere ninguna habilidad, solamente vigilar el horno y no quemarla».
Terés cree que una de las claves de su éxito en internet es que las recetas siguen «el paso a paso real» y tiene un estilo «muy alejado» de los vídeos rápidos de 20 segundos, con un sonido «muy agresivo».
Rebeca Palacios