Antena 3 sigue como líder de audiencias en agosto, con cuota del 19 % en sus informativos

Imagen de archivo de una mujer mirando la televisión. EFE/Ernesto Mastrascusa

Madrid, 1 sep (EFE).- Antena 3 se mantiene como la cadena líder de audiencias en agosto, con una cuota de pantalla del 12,2 % y sus informativos son los más vistos desde hace cinco años y ocho meses consecutivos, con una cuota del 19 % y una audiencia media de 1.529.000 de telespectadores.

Le sigue La 1 de RTVE con una cuota de pantalla del 10,4 % a pesar de haber bajado 0,7 puntos respecto al mismo mes de 2024.

Según el análisis de audiencia realizado por la consultora Barlovento Comunicación con datos de Kantar Media en el ‘ranking’, en tercer lugar se sitúan las televisiones autonómicas, con un 8,7 % de cuota de pantalla, y en cuarto puesto Telecinco (8 %).

La Sexta ocupa la quinta posición (5,5 % cuota en agosto) y Cuatro el sexto puesto (5,3 %), mientras que le sigue La2 (3,3 % de cuota).

Los espectadores únicos acumulados en el mes de agosto alcanzaron la cifra de 41,5 millones, que representa el 88,1 % de la población y 22,8 millones de españoles ven cada día la televisión tradicional al menos un minuto, es decir, el 48,5 % de la población.

La emisión más vista fue Antena 3 Noticias 1, el 18 de agosto, que alcanzó una audiencia media de 2,1 millones de telespectadores y el 22,9 % de cuota de pantalla, y el minuto más visto del mes, con 2,5 millones de telespectadores, fue durante el programa La Ruleta de la Suerte, el 25 de agosto.

Antena 3 es la cadena líder en audiencia de mujeres, en los grupos de 13 a 44 años y de más de 65 años, mientras que La1 lidera en hombres y en el grupo de 45 a 64 años.

Los informativos de Antena 3 superaron la media de 1,52 millones de telespectadores en agosto, seguidos de los informativos de La 1, con una audiencia media de 932.000, de Telecinco (676.000), de La Sexta (469.000) y Cuatro (404.000).

El conjunto de cadenas autonómicas promedia el 8,7 % de cuota de pantalla y la cadena con mejor cuota en agosto fue TV3 (14,2 %), Aragón TV (12,2 %), Canal Sur (10 %) y ETB2 (8,8 %).

Por otra parte, el 27 % del total de uso del televisor es para otros consumos audiovisuales diferentes a ver la televisión convencional, es decir, plataformas de ‘streaming’, de vídeo, Contenidos grabados, Juegos.

La audiencia exclusiva de esta modalidad, es decir, el número de personas que usa diariamente el televisor para otra actividad diferente a ver la televisión tradicional, fue de 2.991.000 en agosto.

El tiempo de consumo diario por espectador (sobre los que encienden/ven la televisión cada día) es de 280 minutos (9 minutos menos que en el mismo mes del año pasado).