Antichavista Requesens dice que el Gobierno de Maduro avanza en medio de división opositora

El opositor venezolano Juan Requesens habla durante una rueda de prensa este martes en Caracas (Venezuela). EFE/ Ronald Pena R

Caracas, 27 may (EFE).- El opositor venezolano Juan Requesens, excandidato a la Gobernación de Miranda (norte), aseguró este martes que el Gobierno de Nicolás Maduro, quien juró para un tercer mandato tras su cuestionada reelección, avanza en medio de la división del antichavismo mayoritario, por lo que hizo un llamado para que se reconozcan entre las “diferencias”.

El opositor venezolano Juan Requesens habla durante una rueda de prensa este martes en Caracas (Venezuela). EFE/ Ronald Pena R

“Este país demanda respuestas y lo cierto es que mientras nosotros nos estamos peleando entre nosotros y estamos tratando de imponer narrativas a la fuerza, en un contexto que está así de jodido como está, el Gobierno sigue avanzando en la construcción de ese modelo que ellos están procurando y lo están haciendo a la fuerza y lo están haciendo sobre la división de nosotros”, dijo el exdiputado en una rueda de prensa.

El opositor venezolano Juan Requesens habla durante una rueda de prensa este martes en Caracas (Venezuela). EFE/ Ronald Pena R

Requesens señaló que el Ejecutivo chavista está “avanzando en el control total” del país y “quieren convertir la frustración de los venezolanos en resignación”.

El dirigente político hizo un llamado a sus colegas opositores para empezar a escucharse y reconocerse.

“Yo sé que había un millón de razones para no votar en esta elección, pero para mí había una que valía más que todo, que era poder decir al Gobierno que yo no iba a aceptar que metieran a quién le diera la gana en la Gobernación de Miranda, porque en cualquier espacio donde yo pueda levantar la voz contra lo que está pasando, yo la voy a levantar”, añadió.

Sin embargo, reconoció que el grupo opositor que decidió participar en estos comicios, pese al rechazo de la coalición mayoritaria, Plataforma Unitaria Democrática (PUD), no pudo convencer a la mayoría de los antichavistas de acudir a las urnas el domingo.

“Nosotros perdimos porque no logramos convencer a la gente y yo, Juan Requesens, en el caso del estado Miranda, asumo la responsabilidad de eso. Asumo la responsabilidad de no haber podido convencer a nuestra gente de participar y de votar como instrumento para recuperar la Gobernación del estado (Miranda)”, reiteró.

Este martes, el Consejo Nacional Electoral (CNE) informó que el chavismo obtuvo 5.024.475 votos en los comicios regionales y parlamentarios del pasado domingo, lo que representa el 83,42 % del total.

Por otra parte, la Alianza Democrática -integrada por partidos intervenidos y minoritarios- obtuvo 361.769 votos, el 6,01 % del total; el grupo Un Nuevo Tiempo (UNT)-Unión y Cambio, con opositores distanciados de la mayor coalición antichavista -la Plataforma Unitaria Democrática (PUD)-, recibió 304.425 votos, el 5,05 %; y Fuerza Vecinal, 141.588 votos, el 2,35 %.

De esta forma, el oficialismo se queda con 23 de 24 gobernaciones y con 253 curules de un total de 285 en el Parlamento nacional.

De momento, el ente electoral -afín al chavismo- no ha publicado los resultados desagregados de estos comicios, como tampoco de las presidenciales de julio del año pasado, en las que proclamó a Maduro como el ganador, algo rechazado por la PUD, que reclama el triunfo de su candidato, Edmundo González Urrutia, motivo por el que decidió no participar en esta última votación.