António Costa: «Debemos parar esta guerra y la única manera es forzar a Putin a negociar»

Imagen del presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa.
EFE/EPA/Robert Ghement

Helsinki, 8 sep (EFE).- El presidente del Consejo Europeo, António Costa, insistió este lunes en Finlandia en que la única manera de alcanzar una paz duradera en Ucrania es seguir apoyando a Kiev y aumentar la presión sobre Rusia para que el presidente ruso, Vladímir Putin, acepte sentarse a negociar.

«Debemos parar esta guerra y la única forma de hacerlo es mediante un acuerdo de paz y, para ello, debemos seguir apoyando a Ucrania y aumentar la presión sobre Rusia», afirmó Costa en una rueda de prensa junto al primer ministro finlandés, Petteri Orpo, en el marco de su gira por varios países comunitarios.

Según Costa, la Unión Europea (UE) está coordinando sus esfuerzos con Estados Unidos para armonizar las sanciones contra Rusia con el fin de que sean más eficaces y ejercer más presión sobre Putin para que finalmente acepte entablar negociaciones de paz con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski.

«Está claro que Estados Unidos sigue involucrado en el apoyo a Ucrania y se ha comprometido a respaldar futuras garantías de seguridad para garantizar una paz duradera en Ucrania», dijo.

También afirmó que en los últimos meses la UE ha logrado «estabilizar» su relación con su aliado más importante, Estados Unidos, tanto en cuestiones comerciales como en materia de defensa, en el marco de la OTAN y en lo relativo a Ucrania.

Costa recordó que Zelenski aceptó de inmediato la propuesta del presidente estadounidense, Donald Trump, de sentarse a negociar un acuerdo de paz con Putin de forma bilateral o trilateral (con la mediación de EE.UU.), pero el presidente ruso se negó.

«Lamentablemente, el presidente Putin no aceptó y, por el contrario, Rusia intensificó sus ataques contra Ucrania, destruyendo más infraestructuras y matando a más personas en Ucrania», señaló.

Asimismo, resaltó que la UE logró la semana pasada un objetivo muy importante: el respaldo político europeo y de EE.UU. a los planes militares sobre las «sólidas garantías de seguridad» a Ucrania.

«Estamos listos para el día después. Cuando llegue la paz, tendremos garantías de seguridad y todas las condiciones para asegurar la plena adhesión de Ucrania a la Unión Europea», subrayó.

Por su parte, el primer ministro finlandés afirmó que Moscú constituye un «desafío existencial» para Europa, por lo que apoyar a Ucrania y contrarrestar a Rusia es «la mejor inversión» que la UE puede hacer para garantizar la seguridad común.

«Rusia sigue siendo una amenaza a largo plazo para Europa, especialmente para nuestro flanco oriental. El peligro que representa la Rusia de Putin no desaparecerá, incluso si los combates en Ucrania cesaran mañana mismo», dijo Orpo.