Quito, 11 sep (EFE).- Las audiencias en Estados Unidos de fianza y migración del exministro correísta y expresidente de la Asamblea Nacional José Serrano, detenido en Estados Unidos desde principios de agosto, se aplazaron hasta los próximos días 16 y 30 de septiembre a petición de la jueza encargada del caso, según confirmaron fuentes cercanas a EFE.
El que fuera mano derecha del expresidente Rafael Correa (2007-2017) fue imputado recientemente por la Fiscalía como parte de los presuntos autores intelectuales del asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio, acribillado a tiros a la salida de un mitín once días antes de las elecciones generales de 2023.
Serrano fue imputado junto al exasambleísta correísta Ronny Aleaga y los empresarios Xavier Jordán, que al igual que el exministro reside en Miami (Estados Unidos), y Daniel Salcedo, que está en la cárcel con condenas que sobrepasan en total los 30 años de cárcel.
La Fiscalía de Ecuador solicitó el ingreso en prisión preventiva para Serrano, pero la jueza del caso denegó dicha solicitud y ordenó que se presente una vez a la semana en el consulado ecuatoriano de Miami.
Este jueves, Serrano estaba citado ante la justicia de migración estadounidense para dos audiencias, una de fianza y una de migración, relativa a su proceso de solicitante de asilo. No obstante, y como la jueza Romy Lerner está al frente de todos los procesos del exministro en EE.UU. (fianza, asilo y detención), explicó que no le había dado tiempo a revisar toda la documentación e información relativa al caso.
El abogado de migración Robert Sheldon está ejerciendo la defensa de Serrano, mientras que el Gobierno de Estados Unidos fue representado por Jeffrey Pierce, del Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU.
Esta primera audiencia migratoria que afronta el exministro, según fuentes cercanas al caso, hace referencia al inicio del procedimiento de solicitante de asilo. Es decir, se trata de una cita judicial preliminar que servirá para establecer plazos y fijar futuras fechas.
Al estar el proceso de solicitante de asilo vigente, Serrano no podría ser deportado de Estados Unidos. Sin embargo, si una vez finalizado este proceso, se le deniega esta protección internacional, sí podría ser deportado a Ecuador.
Crimen de Villavicencio
Villavicencio fue uno de los mayores opositores al expresidente Rafael Correa (2007-2017) y mantenía enemistad manifiesta con personas como Ronny Aleaga y Xavier Jordán.
En la audiencia de formulación de cargos, se ordenó la prisión preventiva para Daniel Salcedo y Ronny Aleaga, mientras que Jordán y Serrano deberán presentarse periódicamente al Consulado de Ecuador en Miami.
Cinco personas vinculadas al crimen organizado fueron condenadas como autores materiales del atentado, entre ellos Carlos Angulo (alias el Invisible), un cabecilla de la banda criminal Los Lobos que se encargó de planificar el ataque y preparar la logística.
Otros ocho procesados en el crimen murieron antes de ser interrogados, entre ellos los siete sicarios colombianos que participaron en el asesinato. Uno fue herido de muerte en la escena del crimen y los otros seis ahorcados en prisión junto a otro implicado más en el caso.