Majadahonda (Madrid), 14 ago (EFE).- El Atlético de Madrid ha fichado siete jugadores para reforzar y rejuvenecer su plantilla esta temporada, con una apuesta de presente pero también una garantía de futuro, con todos ellos con contratos que van hasta 2030.
Como ellos el delantero Julián Alvarez y el centrocampista Pablo Barrios, futbolistas capitales para el club rojiblanco, en el que 18 de sus 23 futbolistas tienen vínculo vigente hasta 2028.
Hasta 2030 han firmado las siete incorporaciones de este verano: los defensas Marc Pubill (22 años), Matteo Ruggeri (23) y David Hancko (26); el medio centro Johnny Cardoso (23); el centrocampista ofensivo Álex Baena (24); y los atacantes Thiago Almada (24) y Giacomo Raspadori (25), todos en propiedad.
Han salido ocho jugadores de la plantilla del pasado ejercicio, por el momento: tres fueron por fin de contrato (Axel Witsel, César Azpilicueta y Reinildo Mandava, 36, 35 y 31 años, respectivamente); uno cedido con compra obligatoria (Rodrigo de Paul, con 31); otro a préstamo simple (Thomas Lemar, con 29); y tres traspasados (Samuel Lino, con 25; Rodrigo Riquelme, con 25, y Ángel Correa, con 30).
Es una transformación de presente, pero también hacia el futuro. El Atlético había apuntado ya desde el mercado del año anterior a renovar su plantilla, con fichajes como Julián Alvarez (25 años) o Conor Gallagher, también con 25, entre incorporaciones de más edad, como Alexander Sorloth (29), Clement Lenglet –entonces cedido, ahora en propiedad y con 30 años-, Robin Le Normand (28) y el portero Juan Musso, con 31 años, primero a préstamo y ahora traspasado.
«Hace un año tomamos la decisión de renovar y rejuvenecer el primer equipo. Llevábamos unos años con un muy buen grupo de jugadores, pero tocaba hacer cambios», expuso Miguel Ángel Gil, consejero delegado y máximo accionista del Atlético de Madrid, en una entrevista a la web del club el pasado 1 de agosto.
En el panorama actual de la plantilla del Atlético, compuesta por 23 jugadores, a la espera de qué sucede con Carlos Martín (hasta 2029), nueve jugadores no terminan contrato hasta 2030: los laterales Marc Pubill y Ruggeri y el central David Hancko, en la defensa; los medios centros Cardoso y Pablo Barrios y los centrocampistas ofensivos Álex Baena, Giacomo Raspadori y Thiago Almada, en esa línea; y el delantero Julián Alvarez, en el ataque del conjunto rojiblanco.
Sus dos porteros, Jan Oblak y Juan Musso, tienen firmado hasta 2028; igual que los centrales Clement Lenglet y José María Giménez, el extremo Giuliano Simeone y el ariete Alexander Sorloth.
El defensa Robin Le Normand tiene hasta 2029, como el centrocampista Conor Gallagher, llegado hace un año del Chelsea.
A Marcos Llorente, Nahuel Molina y Antoine Griezmann les quedan dos años de contrato, hasta 2027, aunque en el caso del francés podría salir dentro de un año.
Sólo dos futbolistas terminan contrato el año que viene. Uno es Koke Resurrección, que tiene un renovación vitalicia, que se prolonga año a año, siempre que él quiera. El capitán tiene 33 años. Es el jugador con más partidos en la historia del club rojiblanco, con 684 encuentros entre todas las competiciones, y es el único que ha vivido toda la era Simeone desde 2011. El otro jugador cuyo contrato expira el 30 de junio de 2026 es Javi Galán.
Iñaki Dufour