Aragón aprueba ayudas para los afectados por las tormentas y pide la declaración de zona catastrófica

Vecinos retiran barro de sus casas en el área Santa Fe en Zaragoza donde ya han comenzado las tareas de limpieza, este martes, después de las fuertes lluvias registradas en la tarde-noche del domingo. EFE/ Javier Cebollada

Zaragoza, 2 oct (EFE).- El Consejo de Gobierno de Aragón ha aprobado este jueves un decreto marco de ayudas para emergencias en el que se establecen medidas «urgentes y extraordinarias» para los afectados por las tormentas que azotaron la Comunidad el pasado 28 de septiembre, pero también para los de las lluvias torrenciales registradas desde finales de agosto.

En paralelo, se ha acordado solicitar al Gobierno la declaración de estos municipios como ‘zona afectada gravemente por una emergencia de protección civil (antigua zona catastrófica)’ para complementar las aportaciones hechas a los afectados.

El decreto aprobado establece un marco jurídico «estable y predecible» para atender a los afectados y agilizar la vuelta a la normalidad en las zonas siniestradas, mediante la regulación de todas las medidas urgentes para la reparación de daños y pérdidas por las lluvias torrenciales y por cualquier otra emergencia de protección civil que pueda afectar a Aragón en el futuro.

Se trata, ha explicado posteriormente a los medios de comunicación el consejero de Hacienda e Interior del Gobierno aragonés, Roberto Bermúdez de Castro, de un «decreto paraguas» que podrá ser utilizado en el futuro en situaciones de emergencia y que estará abierto a la incorporación de municipios que queden fuera del mismo por distintos motivos.

Esta petición permitirá activar medidas extraordinarias y urgentes para paliar los daños personales y materiales sufridos en municipios de las provincias de Zaragoza, Huesca y Teruel, especialmente en las comarcas de La Litera, Los Monegros, Cinca Medio, Ribagorza, Hoya de Huesca, Somontano, Sobrarbe, Bajo Aragón y la Comarca Central.

El consejero ha explicado que los equipos de Protección Civil coordinados bajo un mando único, el CECOP, continúan trabajando en labores de achique de agua y de limpieza en las zonas afectadas por las tormentas del pasado 28 de septiembre.