Zaragoza, 27 jun (EFE).- El Gobierno de Aragón ha solicitado este viernes al Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Huesca la ejecución forzosa de la sentencia que obliga al Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC) a devolver al Monasterio de Sijena los 43 fragmentos de pinturas murales que conserva.
Lo hace tras haber finalizado el plazo de entrega voluntaria, y estima que el proceso podría completarse en un plazo de siete meses.
La sentencia del Tribunal Supremo del 27 de mayo ratificó los fallos anteriores que ordenan la restitución de las pinturas, 35 de ellas procedentes de la Sala Capitular y otras 8 de carácter profano, que actualmente se exhiben en las salas 16 y 17 del MNAC.
En su escrito, el Ejecutivo aragonés ha solicitado también que se permita el acceso de sus técnicos a dichas salas para las tareas de documentación y planificación necesarias, con las salas cerradas al público y con todos los medios auxiliares que se precisen.
Entre las primeras actuaciones previstas figura un levantamiento fotogramétrico de las salas y sus fragmentos, así como el análisis de las condiciones medioambientales, temperatura y humedad relativa tanto de los espacios actuales como de los anteriores en los que estuvieron expuestas las obras con el fin de garantizar la conservación y seguridad en el traslado.
Además, el Gobierno ha aportado al juzgado un cronograma con las fases que deberá seguir el MNAC para ejecutar la sentencia, incluyendo la documentación, redacción de proyectos, licitación y ejecución del desmontaje y traslado.
Solicita también que se impongan multas de 5.000 euros diarios en caso de incumplimiento de los plazos semanales fijados y que se advierta de la posible comisión de un delito de desobediencia por parte del director del MNAC y el presidente de su Patronato.
En la sesión de control en el parlamento aragonés, el presidente de Aragón, Jorge Azcón, ha asegurado que su Gobierno hará «todo lo que esté en su mano» para que se cumpla la sentencia.
Además, ha cargado contra el Gobierno de Salvador Illa y sus socios por querer hacer de una cuestión jurídica una política y ha criticado que el PSOE, en el Parlamento catalán, votara recientemente en contra de que esas pinturas vuelvan a Aragón y ha dicho que para los socialistas y sobre todo para el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, Cataluña y no «enfadar» a los partidos independentistas catalanes «es la prioridad».