Aragón rebaja el nivel de emergencia por tormentas mientras terminan los trabajos de limpieza

Vista del río que cruza la región zaragozana de Tarazona tras las últimas lluvias caídas. Aragón continúa en situación de alerta tras las intensas tormentas registradas esta semana, especialmente en las localidades zaragozanas de Tarazona, Pedrola y Grisén, donde sus vecinos vieron inundadas sus calles, garajes, locales y viviendas a causa de unas precipitaciones que descargaron hasta 100 litros por metro cuadrado en una hora. EFE/ Javier Belver

Zaragoza, 13 jul (EFE).- El Gobierno de Aragón ha decidido rebajar de fase de emergencia nivel 2 del Plan Especial de Protección Civil, una vez finalizada las alertas por lluvias y tormentas y a la espera de que los voluntarios de protección civil y los componentes de la Unidad Militar de Emergencias (UME) concluyan los trabajos de limpieza en las zonas más afectadas.

Así se ha decidido este domingo en la reunión del Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi), presidida por el presidente de Aragón, Jorge Azcón, y a la que han asistido los consejeros de Hacienda, Interior y Administración, Roberto Bermúdez de Castro y de Sanidad, José Luis Bancalero, así como responsables de distintos servicios autonómicos.

Bermúdez de Castro, ha explicado al término de la reunión que la evolución de las lluvias y tormentas de las últimas horas fue mejorando a medida que avanzaba la jornada de este sábado, lo que llevó a la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) a cancelar los avisos de nivel naranja en Aragón y a activar avisos de nivel amarillo en el Pirineo y distintas zonas de Teruel.

“Hubo tormentas prácticamente en todos los puntos de Aragón, pero sin provocar afecciones realmente graves”, ha continuado el consejero, que ha recordado que una vez que se activó la alerta de nivel rojo en Teruel se envió un aviso a la ciudadanía para comunicar la emergencia.

Ha destacado que a pesar de que el Organismo meteorológico desactivó ese aviso enseguida, no obstante, ha añadido,“era nuestra obligación avisar a los vecinos del Bajo Aragón de lo que podía suceder”.

Campamentos en el Pirineo

Asimismo, ha reconocido la preocupación que surgió durante la tarde ante la existencia de siete campamentos juveniles en el valle pirenaico de Tena, los monitores de cinco de los cuales decidieron, por precaución, ponerse a cubierto en Candanchú en Panticosa.

Otro punto que preocupaba es una acequia en la zona de Pedrola, donde ha habido un pequeño desprendimiento de tierra y en la que la UME trabajó toda la tarde para su limpieza y facilitar la recuperación de su cauce habitual

Además, ha destacado que se ha normalizado la situación en las carreteras afectadas por las inundaciones, con la reapertura de la A-122, en el kilómetro 3, en ambos sentidos en Pedrola.

En esta localidad zaragozana, ha resaltado, también preocupaba la situación de un barranco, que genera afecciones “recurrentes” en este tipo de episodios, por lo que ha considerado «importante» que la Confederación Hidrográfica del Ebro intervenga para solucionar este problema”.

 Las lluvias registradas en las últimas horas han provocado afecciones en vías urbanas, viviendas, sótanos, garajes y establecimientos de Tarazona, Novallas, Pedrola, Figueruelas (residencia), Grisén y Pleitas, que se han ido solucionando a medida que avanza la jornada de hoy.

 Además, durante las tormentas se tuvieron que realizar varios rescates en vehículos en municipios de la Ribera Alta debido a las tormentas, que provocaron interrupciones ferroviarias y del suministro eléctrico, ahora ya restablecidas.

El consejero ha explicado que esta misma mañana el presidente de Aragón, Jorge Azcón, se ha puesto en contacto con todos los alcaldes afectados para conocer la situación en sus municipios.

Ante la mejoría de la situación, y una vez que la UME está también finalizando sus intervenciones, ha destacado el consejero, “se desactiva el nivel 2 y, como no existe ningún aviso naranja en la Comunidad, pasamos a fase de alerta, que es el paso previo a desactivar el Plan Especial de Protección Civil por Fenómenos Meteorológicos Adversos (Procifemar), si bien se mantiene en esa fase de alerta por posibles tormentas a última hora de esta tarde en la zona de Ansó y Hecho».

En cuanto a posibles daños, ha destacado que la zona más afectada es Tarazona, donde se han producido daños en cosechas y cultivos, que, según el alcalde, ha «destrozado» varios campos de trigo.

En este sentido, ha anunciado que el Ejecutivo aragonés pedirá esta semana la declaración de zona afectada gravemente por una emergencia de protección civil para que se atiendan los daños».