Light
Dark
 

Arce rechaza la propuesta de un senador oficialista para prorrogar su mandato en Bolivia

Foto de archivo del presidente de Bolivia, Luis Arce.EFE/ Gabriel Márquez

La Paz, 18 sep (EFE).- El presidente de Bolivia, Luis Arce, rechazó este jueves un proyecto de ley planteado por un senador oficialista para prorrogar su mandato y el de las demás autoridades electas para el periodo 2020-2025 y para suspender a los actuales vocales electorales, a tan solo un mes de la segunda vuelta en la que se elegirá al nuevo Gobierno.

En una publicación en sus redes sociales, Arce aclaró que el senador Pedro Benjamín Vargas, quien presentó el citado proyecto de ley, «no pertenece» a su bancada, aunque es legislador por el gubernamental Movimiento al Socialismo (MAS), actualmente fraccionado en tres corrientes.

«Como Gobierno Nacional nos oponemos absolutamente a este proyecto de ley y aclaramos a la opinión pública que lo desconocíamos, y que no formamos parte de esta iniciativa ni de ninguna otra que busque alterar el orden democrático y constitucional, interrumpir el calendario electoral y poner en duda el trabajo del TSE (Tribunal Supremo Electoral)», sostuvo Arce.

El mandatario aseguró que su Gobierno «es absolutamente respetuoso de lo que dicta la Constitución» boliviana «y de la voluntad popular expresada en las urnas».

También exhortó a los legisladores a que rechacen «sin más trámite» el proyecto de Vargas, «puesto que el pueblo necesita certidumbre respecto a la realización de la segunda vuelta electoral» del próximo 19 de octubre.

«Poner en duda la elección pondría en riesgo la paz social que tanto hemos cuidado, y así como el día de ayer (miércoles) aprobamos el decreto supremo que garantiza el presupuesto para la segunda vuelta, como Gobierno Nacional seremos garantes de llevar adelante una transición democrática ordenada», afirmó.

Arce manifestó que «no hay ninguna posibilidad de prórroga de mandato» de su Gobierno y ratificó que el próximo 8 de noviembre entregará la Presidencia del país a quien gane el balotaje.

«Cualquier intento de ley de prórroga es inconstitucional. La democracia y la voluntad del pueblo se respetan», añadió.

En la víspera, Vargas, que pertenece al ala oficialista afín al presidente del Senado y excandidato presidencial Andrónico Rodríguez, presentó el proyecto de ‘Ley de Aplicación Gubernativa Electoral’ que propone suspender de forma temporal a los vocales del TSE.

También plantea «prorrogar el período de mandato constitucional 2020-2025 hasta la posesión de las nuevas autoridades electas del nuevo periodo constitucional».

Vargas justificó su pedido de suspender a los vocales electorales alegando que supuestamente incumplieron sus funciones y «no hay confianza» en el TSE.

Su propuesta fue criticada por igual por parlamentarios oficialistas y opositores, como la diputada del MAS, Deisy Choque, quien dijo a los medios que no está de acuerdo «con ningún tipo de prórroga» de mandato.

Choque, que es afín a Arce, manifestó que el Gobierno «ha sido contundente» al señalar que cumplirá su gestión de cinco años.

Dentro de un mes, los bolivianos acudirán nuevamente a las urnas para elegir por primera vez en su historia, en una segunda vuelta, a su presidente y vicepresidente entre los binomios opositores liderados por el senador centrista Rodrigo Paz Pereira y el expresidente conservador Jorge Tuto Quiroga (2001-2002).

Paz es candidato por el Partido Demócrata Cristiano (PDC) junto al excapitán de policía Edman Lara, y Quiroga representa a la alianza Libre junto al emprendedor tecnológico Juan Pablo Velasco.