Buenos Aires, 1 abr (EFE).- Argentina, uno de los mayores productores y exportadores mundiales de soja y derivados, aprobó este martes para su comercialización una nueva variedad de soja genéticamente modificada desarrollada por la multinacional alemana BASF, informaron fuentes oficiales.
El nuevo evento transgénico fue aprobado mediante una resolución de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía de Argentina publicada este martes en el Boletín Oficial.
La nueva variedad de soja fue evaluada previamente por la Comisión Nacional Asesora de Biotecnología Agropecuaria (Conabia), que analizó su impacto en el agroecosistema, y por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), que verificó su seguridad para el consumo humano y animal.
El producto desarrollado por BASF combina dos eventos previamente aprobados en Argentina y es tolerante a herbicidas y resistente a la plaga del nematodo del quiste de la soja (heterodera glycines).
“La autorización de este nuevo producto refuerza el compromiso del Gobierno nacional con la innovación en tecnología agropecuaria, brindando herramientas que permitan a los productores de todo el país reforzar su campaña agrícola y proyectar una mayor producción, tanto para el mercado interno como para la exportación”, indicó la Secretaría de Agricultura en un comunicado.
El país suramericano es el primer exportador mundial de aceite de soja y el tercero de harina de soja.
De acuerdo a las más recientes proyecciones, la cosecha de soja de la campaña 2024/2025 de Argentina rondará las 46,5 millones de toneladas, desde una recolección de 50 millones de toneladas en el ciclo 2023/2024.