Argentina destaca cooperación internacional para desarticular red de narcotráfico

Fotografía de archivo de la ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich. EFE/José Méndez

Buenos Aires, 9 sep (EFE).- La ministra de Seguridad Nacional argentina, Patricia Bullrich, destacó este martes la colaboración entre Argentina, España y Perú en una operación internacional que culminó con el decomiso de 510 kilogramos de cocaína ocultos en un torno industrial, además de múltiples detenciones en los tres países.

«Es un logro muy importante para la Argentina y para la cooperación internacional. Para nosotros es muy importante trabajar con policías tan importantes como la de Perú y España y haber sido parte de esta operación que impidió esparcir la droga por toda Europa», aseguró Bullrich en una conferencia de prensa en Buenos Aires, en la que participaron a través de una videollamada cuerpos policiales y de investigación de España y Perú.

Bullrich brindó detalles sobre la operación conjunta entre los tres países, que permitió desarticular una organización criminal transnacional dedicada al tráfico de cocaína oculta en maquinaria industrial.

La denominada “Operación Lusitania”, culminó con el decomiso de 510 kilos de cocaína -equivalentes a 20 millones de euros en el mercado europeo-, la detención de al menos diez personas y el desmantelamiento de un complejo entramado logístico y societario.

“Quiero saludar especialmente a los colegas de España y Perú. Hemos tenido en conjunto un logro muy importante en el combate de las organizaciones criminales que intentan trabajar desde América Latina y llegar al continente europeo”, afirmó la ministra, quien precisó que la investigación comenzó en junio y se mantuvo “en total reserva” hasta su desenlace.

La droga fue hallada en el interior de un torno industrial exportado desde Argentina hacia España, con un sistema de ocultamiento de ingeniería avanzada. La maquinaria, que según la ficha técnica debía pesar 3.500 kilos, registraba un peso de 4.000 kilogramos en la documentación aduanera, lo que encendió las alertas.

«La maquinaria fue enviada desde la Argentina en mayo de 2025 y, tras meses de seguimiento encubierto y coordinación entre fuerzas de tres países, fue inspeccionada en España, donde se hallaron 444 ladrillos de cocaína. En simultáneo, se realizaron allanamientos en Argentina y Europa que derivaron en la detención de nueve personas vinculadas a la organización criminal y en el secuestro de dinero, dispositivos electrónicos y documentación de interés para la causa», informó el Ministerio de Seguridad Nacional argentino.

Bullrich detalló que la maquinaria fue vendida a una empresa peruana recientemente constituida, y que, con esa información, se organizó una entrega vigilada.

El torno viajó de Buenos Aires al puerto de Algeciras y fue trasladado a Mérida, donde la Policía Nacional de España, en coordinación con autoridades argentinas y peruanas, ejecutó el operativo final.