Light
Dark
 

Aromaterapia y videollamadas: un hotel de lujo para perros en el mayor aeropuerto de Roma

Aromaterapia para los animales, videollamadas con sus dueños o incluso teleasistencia: así es el Dog Relais (en la imagen), el nuevo hotel exclusivo para perros en el principal aeropuerto de Roma, pionero en Italia dentro de un recinto aeroportuario y presentado como "el más grande del mundo". EFE/ Carlos Expósito

Carlos Expósito

Roma, 23 sep (EFE).- Aromaterapia para los animales, videollamadas con sus dueños o incluso teleasistencia: así es el Dog Relais, el nuevo hotel exclusivo para perros en el principal aeropuerto de Roma, pionero en Italia dentro de un recinto aeroportuario y presentado como «el más grande del mundo».

«Somos la primera estructura en Italia y la más grande del mundo de este tipo, con 4.500 metros cuadrados», subrayó la directora comercial del Aeropuerto de Roma, Marilena Blasi, al añadir que «ofrece una experiencia cada vez más completa, innovadora e inmersiva para los viajeros».

El complejo, inaugurado oficialmente esta semana, aunque está abierto al público desde mayo pasado, cuenta con 40 alojamientos para las mascotas, diez áreas de recreo al aire libre y un edificio principal con un espacio cubierto para los días de mal tiempo.

Su estratégica situación en el aeropuerto de Fiumicino, que recibe cada año alrededor de 50 millones de pasajeros, permite a sus dueños irse de viaje con la tranquilidad de dejar a sus mascotas en un entorno seguro por un precio que oscila entre 40 y 70 euros la noche.

Un veterinario a su servicio

Aromaterapia para los animales, videollamadas con sus dueños o incluso teleasistencia: así es el Dog Relais (en la imagen), el nuevo hotel exclusivo para perros en el principal aeropuerto de Roma, pionero en Italia dentro de un recinto aeroportuario y presentado como "el más grande del mundo". EFE/ Carlos Expósito

Entre los servicios destacan el cuidado de los animales, las actividades de socialización, la peluquería y la aromaterapia, así como la posibilidad de realizar videollamadas interactivas con sus dueños «para mantener el contacto con los animales a distancia».

La estructura cuenta también con un puesto veterinario para primeros auxilios, consultas, análisis y vacunaciones, lo que asegura una atención sanitaria «inmediata y cualificada».

 El trabajador del complejo y educador Manolo Fiorenzi explica a EFE que los perros se agrupan en función de su tamaño y temperamento, que varía según la raza: «Hay perros, como los teckel, que prefieren estar más entre ellos, o perros más particulares como los dogos argentinos que necesitan cuidados especiales».

«Yo comparo mucho este lugar con un hotel para personas, porque está el veraneante que quiere descansar, como el perro que prefiere estar solo: el perro más mayor. Y está el más joven, que quiere desahogarse», aseveró.

Para el cuidador, lo más bonito de su trabajo es «cuando un perro no quiere irse y tira de la correo para volver», mientras que lo peor es «cuando ves que un perro sufre mucho la soledad o el trauma de abandono».

 Desde 40 euros

Aromaterapia para los animales, videollamadas con sus dueños o incluso teleasistencia: así es el Dog Relais, el nuevo hotel exclusivo para perros en el principal aeropuerto de Roma, pionero en Italia dentro de un recinto aeroportuario y presentado como "el más grande del mundo". "Somos la primera estructura en Italia y la más grande del mundo de este tipo, con 4.500 metros cuadrados", subrayó la directora comercial del Aeropuerto de Roma, Marilena Blasi, al añadir que "ofrece una experiencia cada vez más completa, innovadora e inmersiva para los viajeros".EFE/ Carlos Expósito

Las tarifas del Dog Relais parten de 40 euros por noche, aunque pueden incrementarse si se añaden servicios adicionales como las videollamadas o peluquería bajo demanda.

Su clientela principal son los viajeros que utilizan el aeropuerto, si bien también ofrece un servicio de guardería diurna destinado a empleados y residentes de la zona para dejar a su mascota mientras cumplen con su jornada laboral.

Según Blasi, en agosto la ocupación alcanzó el 100 % y, desde la apertura en mayo, se ha mantenido en torno al 60 % de media, un resultado que consideró «muy bueno» teniendo en cuenta que comenzaron «hace pocos meses».

      La directora definió el complejo como el más amplio del mundo en un recinto aeroportuario, aunque ya existen lugares similares en ciudades alemanas como Frankfurt, Múnich o en varios aeropuertos de Estados Unidos, que han servido de ejemplo para Roma.

Fiumicino «es un aeropuerto conectado con entidades internacionales, por lo que a menudo surge la oportunidad de intercambiar información y datos con un objetivo claro, ofrecer un servicio de excelencia sin competir con otros».

Fue esta razón la que les llevó a pensar en los viajeros y en la posibilidad de dejar a sus perros en un «entorno cómodo, innovador y lleno de servicios».