Arranca la operación ‘Centinela Gallego’ con 35 patrullas militares para vigilar fuegos

Un total de 35 patrullas, formadas por miembros del Ejército de Tierra y de la Armada, comienzan este viernes la operación Centinela Gallego, que estará activa hasta el 30 de septiembre para vigilar posibles incendios en el territorio gallego. EFE/ Ministerio de Defensa SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)

Santiago de Compostela, 14 ago (EFE).- Un total de 35 patrullas, formadas por miembros del Ejército de Tierra y de la Armada, comienzan este viernes la operación “Centinela Gallego”, que estará activa hasta el 30 de septiembre para vigilar posibles incendios en el territorio gallego.

Un total de 35 patrullas, formadas por miembros del Ejército de Tierra y de la Armada, comienzan este viernes la operación Centinela Gallego, que estará activa hasta el 30 de septiembre para vigilar posibles incendios en el territorio gallego. EFE/ Ministerio de Defensa SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)

Así, las patrullas formadas por personal de la Brigada Galicia VII -Brilat-, treinta en total, serán las encargadas de la vigilancia en las provincias de Lugo, Ourense y Pontevedra mientras que las otras cinco patrullas integradas por los infantes de marina del Tercio Norte (Ternor) de la Armada, con base en Ferrol, realizarán sus patrullas en la zona sur de la provincia de A Coruña.

Además del despliegue sobre el terreno, una unidad de vigilancia aérea diurna/nocturna con aviones tripulados de forma remota intervendrá en el operativo.

Las patrullas terrestres realizarán su labor de vigilancia y disuasión en un total de treinta y nueve municipios repartidos en ocho distritos forestales, tal y como recoge el convenio firmado entre el Ministerio de Defensa y la Xunta de Galicia.

Con todo, a petición de la Xunta de Galicia se podrá modificar y variar el esfuerzo de las patrullas en cada zona para adaptarse a la valoración del riesgo dado que la operación arranca en plena ola de incendios en la Comunidad gallega.