Arranca la operación de Tráfico por el puente: Más controles y cuidado con los incendios

Vista de la A4 en Madrid, en una imagen de archivo. EFE/ J.P. Gandul

Madrid, 14 ago (EFE).- La Dirección General de Tráfico (DGT) da comienzo a partir de las tres de la tarde de este jueves la operación especial del puente del 15 de agosto, en la que se prevén unos 7 millones de desplazamientos por carretera en un momento en el que urge estar informados para evitar vías cortadas por incendios.

Desde el inicio de esta operación hasta las doce de la noche del domingo 17, Tráfico intensificará los controles de velocidad y alcoholemia durante un fin de semana que coincide con muchas fiestas patronales, y pide a los conductores especial precaución en los trayectos cortos por las carreteras convencionales.

La DGT recuerda que en estos días de calor en los que el riesgo de incendios es extremo es fundamental estar permanentemente informados para evitar carreteras cortadas u otras zonas que puedan estar afectadas.

Una de las vías donde se prevén elevadas intensidades de circulación es la autopista AP-4 entre las provincias de Sevilla y Cádiz en sentido la capital gaditana, por lo que se habilitará arcén dinámico durante la tarde del jueves y la mañana del viernes.

Por ello, recomienda a los camiones planificar sus desplazamientos por esa autopista y evitar si es posible la circulación en sentido creciente entre Dos Hermanas (Sevilla) y Jerez de la Frontera (Cádiz).

Durante este puente, radares (fijos y móviles), cámaras, furgonetas camufladas y helicópteros y drones vigilarán desde el aire todo tipo de vías, y se instalarán carriles adicionales y reversibles en las zonas con mayor afluencia de conductores.

Se estima que la mayor afluencia de desplazamientos se concentre entre la tarde del jueves -entre las 16:00 y las 23:00 horas- y la mañana del viernes, y el domingo 17 se espera que comience el retorno de aquellos que terminen sus días de descanso, con complicaciones previstas a partir de las 18:00 horas.

Cuidado con los incendios

Tráfico insiste en la necesidad de que los conductores estén permanentemente informados para evitar carreteras cortadas u otras zonas que puedan estar afectadas en un momento especialmente complicado debido a los incendios.

Cuando esto sucede, tanto la Guardia Civil de Tráfico como el resto de fuerzas de seguridad realizan cortes preventivos en las carreteras para que trabajen los medios de extinción y para proteger del fuego y del humo a los usuarios de las vías de acceso cercanas.

En estas situaciones, la DGT recomienda mantener la calma y seguir las recomendaciones oficiales de seguridad y de los agentes en carretera, y recalca:

– No tratar, «bajo ninguna circunstancia», de cruzar si el fuego ha pasado de un lado de la carretera, porque el humo puede desorientarle e intoxicarle y causar colisiones con otros vehículos. En una situación así, lo mejor es dar la vuelta y llamar a los servicios de Emergencia (112).

– Si se ve bloqueado y desorientado en una carretera en medio de un incendio, debe llamar inmediatamente a Emergencias.