Arsenal, Bayern, Nápoles, Como, Juventus y Lyon dominan el inicio

Nico Paz celebra su gol al Lazio. EFE/EPA/Roberto Bregani

Madrid, 24 ago (EFE).- El Arsenal y el Bayern Múnich controlan el inicio de sus respectivas ligas, subidos a la cumbre a golpe de victorias y goles, con sus magníficas figuras y su aspecto imponente; al igual que lo hace el Lyon en Francia, por encima del París Saint-Germain, y el Nápoles, el Como y el Juvenuts en Italia, entre el batacazo del Milan.

A la espera del duelo del Liverpool contra el Newcastle de este lunes, Mikel Arteta es el líder de la ‘Premier’. Su 5-0 al Leeds United disparó su diferencia goleadora, entre una cantidad de noticias más que prometedoras: los primeros dos goles de Viktor Gyokeres, otros dos de Jurrien Timber, uno de Bukayo Saka, dos asistencias de Riccardo Calafiori…

Y hasta el debut de un chico de 15 años, el centrocampista ofensivo zurdo Max Dowman, nacido el 31 de diciembre de 2009. Internacional sub-17 con Inglaterra, disputó casi media hora tras entrar en sustitución de Noni Madueke en el minuto 64.

Es el tercer jugador más joven de la historia en la ‘Premier League’. “Hay un chico con un nivel de madurez, estabilidad y hambre que es muy difícil de ver”, elogió Mikel Arteta, con un nuevo fichaje: Eberechi Eze, por 69 millones de euros, desde el Crystal Palace. Su inversión veraniega ya roza los 300 millones de euros. Busca ser campeón. Lo necesita.

Pero no todo fue positivo para el Arsenal, que terminó preocupado por dos lesiones y dos jugadores fundamentales: Martín Odegaard, con el hombro afectado, y Saka, que sintió una molestia en la corva cuando aceleró en un esprint.

Ni el City, ni el United, ni el Villa

Su pleno sólo lo iguala el Tottenham, que confirmó su reacción de unos meses hasta ahora con un triunfo reconfortante y de prestigio, en el estadio Etihad contra el Manchester City, que aún no ha recuperado su nivel (0-2).

Errático el pasado curso, también lo es en este inicio de la ‘Premier’ inglesa. Su derrota contra el Tottenham incidió en sus dudas, en la misma medida que demostró que el conjunto londinense, dirigido por Thomas Frank, es otro muy diferente al año pasado.

Ganador contra el grupo de Pep Guardiola por los goles en el primer tiempo de Brennan Johnson y Joao Palhinha, fichado al Bayern Múnich este verano por 30 millones de euros cuando hace un año le costó 51 al club bávaro, su pleno es una realidad irrebatible del lúcido vigente campeón de la Liga Europa.

Aún peor han empezado el Manchester United, que repone en el foco a su entrenador Ruben Amorim, y el Aston Villa. Los dos suman un punto de seis posibles. Los ‘Diablos Rojos’ empataron con el Fulham (1-1), con un penalti fallado por Bruno Fernandes. Desde la llegada de su técnico, en concreto en la liga han sumado sólo 28 de 87 puntos. El equipo de Unai Emery, mientras, aún sin goles este curso, cayó 1-0 frente al Brentford.

Jack Grealish ya funciona en el Everton. El extremo dio las dos asistencias de la histórica primera victoria del conjunto de Liverpool en su nuevo estadio. La sufrió el Brighton (2-0), en puestos de descenso junto al Wolwerhampton y el West Ham, goleado el viernes por el Chelsea, que ha comenzado fuerte, con cuatro de los seis puntos.

El campeón del Mundial de Clubes se rehizo del empate de la primera jornada en su duelo londinense con el West Ham, al que doblegó con una autoridad inesperada, por 1-5, encima después de recibir el 1-0 de Lucas Paquetá. Joao Pedro, Pedro Neto, Enzo Fernández, Moisés Caicedo y Trevor Chalobah marcaron los goles de la remontada.

Tres goles de Kane, dos de Olise y uno de Luis Díaz

El Bayern Múnich, campeón de doce de las últimas trece Bundesliga, reducido hasta ahora en el mercado de fichajes a la inversión por Luis Díaz, empezó a tope en Alemania, con una contundencia sólo a su alcance, con seis goles al Leipzig (6-0), al que golpeó de principio a fin entre Luis Díaz, Michael Olise y Harry Kane. Imparables.

Su pegada fue insoportable para el rival. De sus nueve primeros remates entre los tres palos, seis fueron gol. El primero lo anotó Olise, ya en el minuto 27. Sigue la racha del fantástico internacional francés, que también anotó el 3-0 en el 42. Entre medias, Luis Díaz, en su debut en la Bundesliga, logró el 2-0, a pase de Serge Gnabry.

No se quedó ahí el extremo colombiano. También dio el 4-0 y el 5-0 a Harry Kane, que acaparó los tres goles de la segunda parte. Sus cifras son expresivas desde que cambió el Tottenham por el Bayern Múnich: 89 goles y 26 asistencias en 98 partidos con el club bávaro, con el que fue campeón el curso pasado y pretende serlo más veces.

Ya suma tres puntos más, por ejemplo, que el Bayer Leverkusen, derrotado en la primera jornada en el Bay Arena por el Hoffenheim. Las primeras dudas del segundo clasificado de la pasada temporada, ya sin el entrenador Xabi Alonso ni Fliorian Wirtz. Y tiene dos puntos más que El Borussia Dortmund, empatado a última hora por el Sankt Pauli (3-3).

En cambio, el Eintracht, con un 4-1 al Werder Bremen; el Augsburgo, con un 1-3 al Friburgo; el Wolfsburgo, con idéntico resultado en Heidenheim (1-3); el Unión Berlín, que se impuso 2-1 al Stuttgart; y el Colonia, que se impuso por 0-1 al Mainz en su regreso a la Bundesliga, a la que también volvió siete años después el Hamburgo, con un 0-0 contra el Borussia Moenchengladbach, siguen de cerca al Bayern Múnich, todos con tres puntos.

Nápoles, Como y Juventus, líderes en Italia

El Nápoles -el vigente campeón-, el Como de Cesc Fábregas, preparado para más que la permanencia en este curso, y el Juventus marcan el ritmo en Italia.

El primero doblegó por 0-2 al ascendido Sassuolo. Scott McTominay anotó el 0-1. Su decimocuarto gol en 37 choques con el conjunto celeste. El 0-2 fue de Kevin de Bruyne, en su estreno en la Serie A.

A la victoria del Nápoles del sábado le siguió el triunfo el domingo del Como, que ganó al Lazio con Nico Paz como figura. El primer gol lo dio y el segundo lo marcó con un fantástico lanzamiento de falta que hacen del argentino uno de los futbolistas más interesantes ya del campeonato. Álvaro Morata disputó los últimos 20 minutos del duelo.

Y después venció el Juventus, por 2-0 al Parma. Jonathan David y Dusan Vlahovic marcaron los goles.

También tienen tres puntos el Roma, que superó 1-0 al Bolonia, y el Cremonese, el sorprendente vencedor en San Siro contra el Milan (1-2), con Luka Modric como titular. No es suficiente aún para la reacción del equipo ‘rossonero’, por detrás en el marcador por medio de Baschirotto a la media hora, con el empate de Pavlovic al borde del descanso y con la derrota firmada por Bonazzoli.

El Lyon y el Toulouse, por delante del PSG

En Francia, el París Saint-Germain lo ha ganado todo. Aún en proceso de alcanzar su mejor tono, condicionado por las vacaciones reducidas y la corta pretemporada, ha solventado sus dos primeros duelos ligueros con dos victorias. Hace una semana, por 0-1 con un gol de Vitinha. Este viernes, por 1-0 con el tanto de Fabián Ruiz, con el que derrotó en el minuto 50 al Angers. Dos centrocampistas tiran del vigente campeón.

No es el líder. Lo superan el Lyon, que ha pasado de eludir el descenso administrativo al pleno de dos triunfos, tras imponerse este sábado por 3-0 al Metz, y el Toulouse, vencedor por 2-0 al Brest. También suma seis puntos el Estrasburgo.

El Mónaco se queda en tres, tras perder 1-0 en Lille, como el Marsella, ganador 5-2 contra el París FC con dos goles de Pierre Emerick Aubameyang y uno de Masón Greenwood, y como el Niza, que doblegó por 3-1 al Auxerre tras su puesta en escena con derrota de la primera cita.

Iñaki Dufour

Luis Díaz, en su debut en la Bundesliga. EFE/EPA/RONALD WITTEK.
Viktor Gyokeres celebra uno de los goles del Arsenal al Leeds. EFE/EPA/ANDY RAIN.