Artistas cantan «a Fidel» en Caracas para empezar a celebrar el centenario de su natalicio

La agrupación cubana Buena Fe participa en el concierto Un Canto a Fidel este jueves, en el Teatro Teresa Carreño en Caracas (Venezuela). EFE/ Ronald Peña R

Caracas, 21 ago (EFE).- Artistas venezolanos y cubanos llevaron a cabo este jueves, en un teatro de Caracas, un «canto a Fidel» Castro para comenzar a celebrar, con prácticamente un año de antelación, el centenario del natalicio del expresidente y líder revolucionario de Cuba, quien nació el 13 de agosto de 1926.

La agrupación cubana Buena Fe participa en el concierto Un Canto a Fidel este jueves, en el Teatro Teresa Carreño en Caracas (Venezuela). EFE/ Ronald Peña R

Agrupaciones y solistas, que también celebraron las relaciones de amistad entre ambos países, se turnaron en el escenario del Teatro Teresa Carreño, el principal de Venezuela, para rendir un homenaje a través de la música a Castro en el evento llamado ‘Canto a Fidel’, mientras aparecían en la pantalla imágenes de distintas épocas del líder cubano.

La agrupación venezolana Dame Pa' Matala participa en el concierto Un Canto a Fidel este jueves, en el Teatro Teresa Carreño en Caracas (Venezuela). EFE/ Ronald Peña R

«Damos inicio a la ruta de celebración en Venezuela por todo lo alto del centenario», anunció el ministro de Cultura venezolano, Ernesto Villegas.

El funcionario chavista celebró que artistas tanto cubanos como venezolanos se sumen a «este canto» con el que, dijo, también se honra «a los pueblos que luchan por su dignidad, por su independencia y por su soberanía», y se responde a las «agresiones y a las amenazas».

Por su parte, el embajador cubano en Caracas, Dagoberto Rodríguez, expresó el «profundo» agradecimiento del Gobierno del presidente Miguel Díaz-Canel a Venezuela.

«Tanto venezolanos como cubanos hemos sentido en estos días que Fidel está a nuestro lado, que Fidel nos acompaña en las batallas de hoy y nos acompañará en las batallas de mañana para lograr en definitiva lo que nuestros pueblos merecen, la victoria frente a esa política agresiva», dijo el diplomático.

Castro, quien nació en Birán, en el oriente cubano, lideró en 1959 la revolución que posicionó a la isla caribeña en el foco de la escena internacional por 47 años ininterrumpidos, gobernando con una versión caribeña del comunismo soviético y que tuvo como principal enemigo a Estados Unidos.

El pasado 13 de agosto, a propósito del 99 aniversario del natalicio de Castro, el Ejecutivo de Nicolás Maduro reafirmó el compromiso con sus ideales en «defensa de la soberanía, la autodeterminación de los pueblos, la justicia social» y la unidad de América.

Además, el Gobierno chavista, que considera a Castro como un «líder histórico», dijo que su «ejemplo y pensamiento siguen iluminando las luchas emancipadoras» en América y el mundo.

La Habana y Caracas son aliados políticos y económicos desde la llegada al poder en Venezuela de Hugo Chávez (1999-2013), y mantienen una estrecha relación con su sucesor, el presidente Maduro.