Artur Mas se querellará contra las cúpulas de Interior y del PP por la operación Cataluña

El expresidente de la Generalitat de Catalunya Artur Mas comparece ante la Comisión de Investigación sobre la denominada "Operación Cataluña" y las actuaciones del Ministerio del Interior durante los gobiernos del Partido Popular en relación con las presuntas irregularidades que vinculan a altos cargos y mandos policiales con la existencia de una trama parapolicial este lunes, en Madrid. EFE/ J.P.Gandul
Madrid, 5 may (EFE).- El expresidente de la Generalitat de Cataluña Artur Mas ha concretado este lunes contra quién dirigirá las querellas que ha anunciado por la llamada operación Cataluña y ha nombrado a la cúpula de Interior durante el Gobierno de Mariano Rajoy, dirigida por Jorge Fernández Díaz, y a la del Partido Popular.Tras comparecer en la comisión del Congreso que investiga una presunta trama policial para perseguir al independentismo, Mas ha dicho a los periodistas que sus abogados “tienen que acabar de delimitar el perímetro de las personas” contra las que se va a querellar.No obstante, ha citado la cúpula del Ministerio de Interior de aquella época, también a algunos policías que “estaban en la cocina de todo eso” y, “obviamente”, a la dirección del Partido Popular, que “estaba metida en todo el ajo y que estaba de hecho cocinando todos los platos que después nos teníamos que comer agriamente”.Mas ha anunciado este lunes que iba a querellarse después de conocer un informe pericial de Citizen Lab, una entidad vinculada a la Universidad de Toronto (Canadá), que desvela que su teléfono móvil fue espiado una treintena de ocasiones entre los años 2015 y 2020 con el ‘software’ Pegasus, la primera vez de ellas el 7 de julio de 2015.Fuentes de sus abogados han concretado algún nombre propio de los querellados, como María Dolores de Cospedal o el excomisario José Manuel Villarejo, y han indicado que otros como el de Soraya Saénz de Santamaría o el propio Rajoy no se han decidido aún.Todos ellos serían por la operación Cataluña, pero los servicios jurídicos de Mas tendrán que concretar también los nombres contra los que se dirigirá la querella por el supuesto espionaje.Artur Mas ha reconocido que tenía “algunas dudas” para presentarlas, porque ha visto que otras “no han prosperado” y “como presidente de la Generalitat en aquella época” le dolería que una querella presentada por él “no prosperara judicialmente”.No obstante, después de comprobar cómo se van acumulando informaciones como las del espionaje que ha sufrido “por parte de no se sabe quién, pero ya nos lo imaginamos”, Mas ha sentido la necesidad “de restablecer la verdad y de que la gente que hizo esas cosas y dañó la democracia seriamente, asuma sus responsabilidades”.Por todo ello, ha decidido presentar la querella.Ha reconocido que siente “una decepción grande” cuando comprueba que los dirigentes del PP en ese momento no son capaces ni siquiera de reconocer “la verdad más evidente”: que aparecen en las grabaciones de Villarejo.”En esas conversaciones está el señor Villarejo, que grababa, y el grabado. Y los grabados son todas estas personas que niegan que estuvieran ahí”, ha apostillado.Para Mas, “negar esa evidencia, negar la verdad de esa forma tan impune, tan mezquina e incluso tan cínica, “revuelve el estómago” y le obliga, aunque no sirva para todo lo que pretende, a “intentar luchar por la verdad, por restablecer una cierta salud democrática en nuestro país”.