Madrid, 21 sep (EFE).- Tras finalizar el cuarenta aniversario de la pasarela Mercedes-Benz Fashion Week Madrid, su director, Asier Labarga, hace un balance positivo de su primera edición al frente: «Hemos notado que las colecciones y la puesta en escena han sido más elevadas, han mejorado mucho».
«Se han cumplido los objetivos y el plan que diseñamos sigue vigente. Es un camino de largo recorrido», ha dicho a EFE este domingo Labarga que hace una balance «muy positivo» de la edición.
Estrategia que incluía talento, industria, internacionalización y una sostenibilidad vehiculizada a través de la artesanía. «Esos pilares han estado presentes y se ha reforzado la moda de autor en la pasarela», ha añadido Labarga.
«Hemos notado que las colecciones y la puesta en escena han sido más elevadas, han mejorado mucho», asegura Labarga, quien considera que los diseñadores han apostado por estar en esta pasarela.
Su objetivo es seguir en ese camino y dar las opciones necesarias para atraer el talento y seleccionar los diseñadores desde la excelencia: «La moda española cuenta con una gran creatividad».
Cuando las luces de la pasarela se apagan, llega el momento de la reflexión para el director, que ya tiene ideas de mejora y agendadas reuniones con los diseñadores para conocer su visión y establecer criterios de participación.
El reto es impulsar esta plataforma para reposicionarla en el circuito internacional, «con un enfoque principal en el diseño de autor», dice Labarga, quien reconoce que solo la excelencia creativa y la capacidad para adaptarse a los cambios de la industria son el motor de crecimiento.
Se ha mostrado muy orgulloso de la nueva generación de diseñadores. «EGO es la cantera y es el futuro de la moda española», ha asegurado el director, quien ha adelantado que el próximo mes de febrero la plataforma de talento joven cumplirá 20 años.
«La industria de la moda en España es 2,9 del PIB», ha recordado Labarga, que hace hincapié en que cada diseñador necesita una estrategia distinta para cumplir sus objetivos.
Aunque ha habido nuevas y reseñables incorporaciones como Palomo y Adolfo Domínguez y una invitada internacional, la diseñadora colombiana Silvia Tcherassi, en esta edición de la MBFWMadrid han participado menos diseñadores que en otras ocasiones y, entre las bambalinas de la pasarela, expertos en moda señalaban que ha decepcionado.