Asociaciones recurren la caza de lobos en Cantabria y denuncian a la consejera

Un lobo Ibérico en una imagen de archivo. EFE/ J.L.Cereijido

Santander, 24 abr (EFE).- Ascel ha presentado un recurso contencioso administrativo ante el Tribunal Superior de Justicia de Cantabria contra las autorizaciones del Gobierno regional para la caza de lobos y Ecologistas en Acción ha denunciado ante la Fiscalía a la consejera de Desarrollo Rural, María Jesús Susinos, y el director general de Biodiversidad, Ángel Serdio.

Ecologistas en Acción considera que ambos altos cargos podrían haber incurrido en varios delitos e irregularidades por autorizar y empezar a ejecutar la orden publicada por el Gobierno regional para cazar 41 lobos.

En concreto, desde esta organización apuntan a posibles delitos de prevaricación y contra la fauna.

Ascel (Asociación para la conservación y estudio del lobo), que también denunció a principios de mes a Ángel Serdio por un presunto caso de prevaricación, pide en el recurso anunciado hoy que se apliquen medidas cautelarísimas para suspender la ejecución de esas autorizaciones y, así, “evitar pérdidas irreparables” en la población de lobos mientras se dirime el proceso”.

También avanza su intención de emplazar al TSJ de Cantabria para elevar una cuestión de inconstitucionalidad ante el Tribunal Constitucional.

La asociación explica que ha dado este paso después de que el Gobierno de Cantabria (PP) haya desestimado su recurso de alzada frente a la resolución del Ejecutivo regional para la extracción de lobos.

Tranquilidad en el Gobierno

La consejera de Desarrollo Rural, María Jesús Susinos, y el director general de Montes y Biodiversidad, Ángel Serdio, están “tranquilos” ante los recursos y las actuaciones judiciales emprendidas por las asociaciones ecologistas.

“Ambos se muestran tranquilos porque están actuando con la ley en la mano”, aseguran desde el Gobierno cántabro.

Además, insisten desde el Ejecutivo regional en que la Consejería va a continuar con “la hoja de ruta que tiene marcada, porque es imprescindible realizar el control poblacional del lobo para garantizar la adecuada coexistencia con los ganaderos y sus animales, ante la situación insostenible que viven día a día”.