Oviedo, 21 ago (EFE).- Cuatro incendios continúan activos este jueves en Asturias, entre ellos el de Degaña, un fuego derivado del leonés de Anllares del Sil que sigue siendo el que más preocupa a los servicios de extinción y el que sigue acaparando la mayor parte de medios disponibles en el Principado.
El objetivo pasa por frenar el frente norte que avanza desde la provincia leonesa hacia Degaña, en el suroccidente de Asturias, con la creación de cortafuegos y líneas de defensa en las que llevan días trabajando equipos terrestres con maquinaria pesada.
Desde el aire, el Ministerio de Transición Ecológica ha autorizado el envío de dos aviones anfibios FOCA y una aeronave de coordinación y observación ACO que se sumarán al bombardero que ya había enviado y a las aeronaves de la Brif de Tineo, así como a los dos helicópteros de extinción de Bomberos de Asturias.
En tareas de vigilancia y seguimiento también opera el helicóptero de la Guardia Civil sobrevolando, a lo largo de toda la jornada, las zonas afectadas con personal de Bomberos de Asturias en continúa revisión para facilitar las decisión tácticas y operativas del operativo.
Por tierra permanecen movilizados Bomberos de Asturias, la BRIFF presencial y de régimen domiciliaria de Tineo, la de Ruente (Cantabria) y los efectivos de bomberos desplazados desde la Diputación Foral de Navarra.
Somiedo
Respecto al otro gran incendio del suroccidente de Asturias, el de Genestoso–Somiedo, procedente del incendio leonés de Orallo, se continúan realizando tareas de remate, perimetración y evaluación de todo el incendio.
En cuanto al de Caunedo-Gúa-Perlunes, también en Somiedo, continúan trabajando el helicóptero de Navarra, el Leire II, y desde tierra, Bomberos de Asturias, dos empresas forestales y los bomberos que ayer llegaron desde Andorra ya que se registran aún puntos calientes en la zona baja del incendio y sigue activo en la parte alta, donde los equipos intentarán evitar hoy que las llamas lleguen al pico Mocosu.
El cuarto incendio que permanece activo hoy en Asturias afecta a la zona alta de Faedo, en el concejo de Quirós, que no afecta a masa combustible, pero en el que no pueden actuar los medios terrestres.
Controlados y estabilizados
En la zona de Picos de Europa se encuentran ya estabilizados y son objeto de seguimientos los incendios declarados en Camarmeña (Cabrales) y en Ponga, que no registra actividad.
También se encuentran controlados otros ocho incendios declarados en Llonín (Peñamellera Baja) y Taranes y Valle del Moro (Ponga) en la zona de Picos de Europa, y los de Vallado 2/La Pachina (Cangas del Narcea), Lebredo y Medal (Coaña), San Félix (Tineo) y Villayón, en el suroccidente del Principado.
Todos los focos serán revisados a lo largo de la mañana y continuarán en seguimiento por parte de personal de Bomberos del SEPA y de la guardería de Medio Natural del Principado.
A estas tareas se han sumado, en varios incendios, las agrupaciones de voluntarios de Protección Civil del Alto Nalón, Tineo y Valdés.