Asturias cuenta con cuatro incendios activos, todos de baja intensidad excepto el de Ibias

Un helicóptero en labores de extinción del incendio que afecta a los alrededores de San Antolín de Ibias este miércoles. EFE/Paco Paredes

Oviedo, 27 ago (EFE).- Asturias cuenta actualmente con un total de cuatro incendios activos, de entre los cuales el de Ibias es el que más preocupa, mientras que en el Degaña quedan focos de baja intensidad, en el de Genestoso en Cangas del Narcea se trabaja en labores de remate y liquidación, mientras que el de Caunedo/Gúa/Perlunes en Somiedo está «muy estabilizado».

LEl presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón (2i), junto a la delegada del gobierno Adriana Lastra (i) y la vicepresidenta Gimena Llamedo (3i) en la sede del 112 durante la reunión del Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi) que evalúa la situación de los incendios forestales, este miércoles. EFE/Paco Paredes

En el caso de Ibias, el incendio que más preocupa por su gravedad, se está trabajando en el anclaje del incendio sobre los cortafuegos existentes, tanto en los dos flancos como en la cabeza, ha informado el Servicio de Emergencias del Principado.

Un helicóptero en labores de extinción del incendio que afecta a los alrededores de San Antolín de Ibias este miércoles. EFE/Paco Paredes

En el municipio suroccidental el operativo está trabajando con medios pesados, tanto buldózer por la cabeza del incendio, como con retroexcavadora por el flanco este y hasta la cola del mismo, mientras que los medios aéreos lo hacen en el frente activo ubicado bajo el pueblo de Villamayor.

En el incendio trabajan Bomberos de Asturias, la Brif de Tineo (2), la Brif Ruente, la Unidad Militar de Emergencias (UME), bomberos voluntarios franceses y tres empresas forestales, además de ocho medios aéreos, con tres helicópteros de Bomberos de Asturias, el helicóptero bombardero de Ibias y un helicóptero Mike, dos helicópteros Lima y un hidroavión Foca del Ministerio para la Transición Ecológica.

Además, se continúan con las labores de extinción en el incendio de Degaña, donde apenas quedan focos de baja intensidad, si bien se ha producido alguna reproducción sin relevancia en la parte de la vertiente asturiana, que fue atacada por tierra.

En el incendio de Genestoso-Somiedo, procedente del incendio leonés de Orallo, el sector de Genestoso está estabilizado y controlado en el sector de Cabril y Llamera.

Respecto al incendio de Somiedo (Caunedo-Gúa-Perlunes) está muy estabilizado y trabajan en él Bomberos de Asturias y una empresa forestal, además de un helicóptero de Bomberos de Asturias y un helicóptero Lima del Miteco.

Asturias cuenta además con dos incendios estabilizados en Cabrales y Tineo.