Asturias rinde un último tributo a Trevín, el hombre que «se dejó la piel» por la política

La capilla ardiente del expresidente asturiano Antonio Trevín ha quedado instalada este jueves en la sede de la Presidencia del Principado, en la calle Suárez de la Riva de Oviedo, donde permanecerá abierta al público hasta las 20:00 horas. EFE/ J.L.Cereijido

Oviedo, 24 jul (EFE).- El que fuera presidente del Principado entre 1993 y 1995, Antonio Trevín, fallecido ayer a los 69 años, ha sido homenajeado este jueves al cierre de la capilla ardiente instalada en la sede del Gobierno asturiano, en un acto en el que su viuda, Luisa Lledías, ha pedido que no se olvide el legado de una persona que «amaba tanto la política que se dejó la piel por ella».

Tras ocho horas en las que ha permanecido abierta la capilla ardiente, el palacio de la Presidencia de Oviedo ha acogido un homenaje en el que ha participado el jefe del Ejecutivo autonómico, Adrián Barbón, y ha tomado la palabra su viuda para agradecer las múltiples muestras de afecto recibidas que reflejan que «lo querían de verdad».

«Nunca olvidéis en vuestra memoria y en vuestro corazón a un hombre que amaba tanto la política que se dejó la piel por ella», ha señalado muy emocionada, tras asegurar que Trevín «se marchó con una gran sonrisa».

Ha destacado que era una «excelente persona», un «caballero ante todo, que respetaba las decisiones de todo el mundo».

«Era una enciclopedia andante. Si algo me enamoró de él, fue su inteligencia, su cultura….Cada vez que yo tenía una duda, siempre me explicaba», ha confesado Luisa Lledías ante numerosas autoridades que han acudido al acto de despedida.

Tras meses «complicados» a causa del cáncer de páncreas, ha asegurado que hizo «todo lo posible por hacerle feliz». «Siempre te llevaré en el corazón. Solo quiero dar las gracias por haberle conocido», ha apuntado.

Por su parte, el presidente del Principado ha destacado el legado de Trevín, un político que ha ostentado «todas las responsabilidades» y que será «memoria viva» de la comunidad.

«Formará parte de la historia eterna de Asturias. Lo vamos a recordar siempre», ha recalcado el jefe del Ejecutivo autonómico.

Cientos de personas dan su último adiós

La viuda de Trevín, Luisa Lledías (2d), a la llegada de los restos mortales de Antonio Trevín a la capilla ardiente del expresidente asturiano instalada este jueves en la sede de la Presidencia del Principado, en la calle Suárez de la Riva de Oviedo, donde permanecerá abierta al público hasta las 20:00 horas. EFE/ J.L.Cereijido

Cientos de ciudadanos, junto a políticos de todo el arco parlamentario, alcaldes y exalcaldes, expresidentes del Principado, líderes sindicales, como el de UGT, Pepe Álvarez, y empresariales han acudido a la capilla ardiente, que ha permanecido abierta durante ocho horas para mostrar sus respetos y dar su último adiós a Trevín.

Maestro de formación, Trevín (Avilés, 1956) ocupó numerosos cargos de responsabilidad tanto en el ámbito local como en el autonómico ya que, además de haber presidido durante dos años el Gobierno del Principado, fue delegado del Gobierno en Asturias (2004-2011), alcalde de Llanes en dos períodos (de 1987 a 1993 y de 1999 a 2004), director provincial de Educación (1985-1987) y diputado en el Congreso entre 2011 y 2017.

El funeral de cuerpo presente tendrá lugar mañana, viernes, a las 12:00 horas en la basílica de Santa María de Llanes, antes de que sus restos reciban sepultura en el cementerio parroquial de Parres.

En señal de luto, el Gobierno asturiano ha decretado tres días de luto oficial en la comunidad autónoma, un periodo que se prolongará hasta la medianoche del sábado y en el que todas las banderas en los exteriores de los edificios públicos ondearán a media asta.

La capilla ardiente del expresidente asturiano Antonio Trevín ha quedado instalada este jueves en la sede de la Presidencia del Principado, en la calle Suárez de la Riva de Oviedo, donde permanecerá abierta al público hasta las 20:00 horas. EFE/ J.L.Cereijido