Asunción acoge curso internacional sobre cumplimiento de sentencias de la Corte IDH

La presidenta de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH), Nancy Hernández López, en una foto de archivo. EFE/ Alexander Otarola

Asunción, 5 may (EFE).- Asunción es sede desde este lunes y hasta el viernes de un curso para el cumplimiento de las sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), cuya presidenta, Nancy Hernández López, encabezó la ceremonia de apertura, informaron fuentes del Gobierno paraguayo.

“Esta iniciativa representa mucho más que una capacitación, es un espacio de articulación entre el conocimiento técnico, la experiencia institucional y el compromiso de nuestros Estados con la defensa de los derechos humanos en la región”, dijo el ministro de Justicia de Paraguay, Rodrigo Nicora, en su discurso de apertura, según una nota difundida por su despacho.

Nicora destacó que para esta edición del curso se recibieron 1.934 postulaciones de candidatos provenientes de 25 países iberoamericanos, de los cuales fueron seleccionados 90.

Por su parte, el juez de la Corte IDH Diego Moreno, de nacionalidad paraguaya, afirmó, según la estatal Agencia de Información Paraguaya (IP), que “el objetivo es bajar a tierra y traducir el trabajo” de ese organismo multilateral, para que sus sentencias “se conviertan en políticas públicas” que beneficien a los países.

La capacitación se lleva adelante en modalidad mixta, con una fase virtual y otra presencial obligatoria en Paraguay, detalló IP.

El curso es organizado por la Corte IDH, el Instituto de Políticas Públicas en Derechos Humanos del Mercosur, la Procuraduría General de la República y el Ministerio de Justicia paraguayo.