Bangkok, 12 may (EFE).- El primer ministro de Australia, Anthony Albanese, dijo este lunes que “sería positivo” retomar las estancadas negociaciones sobre un potencial tratado de libre comercio (TLC) entre el país oceánico y la Unión Europea (UE) durante su viaje para asistir a la misa del inicio del pontificado de León XIV.
“Obviamente, habrá conversaciones sobre comercio y aranceles con Europa”, dijo Albanese en una rueda de prensa en Camberra, antes de añadir: “Intentamos llegar a un acuerdo de libre comercio con Europa y sería positivo debatir más a fondo si es posible avanzar”.
“Sin duda, en el incierto mundo actual, con los aranceles y los asuntos comerciales en el centro, habrá conversaciones, y aprovecharé la oportunidad”, apuntó el primer ministro australiano, mostrando sus intenciones de desencallar las conversaciones con la UE.
Las negociaciones entre Australia, cuyo principal socio comercial es China, y la UE para alcanzar un TLC bilateral empezaron en 2018 y se estancaron en octubre de 2023, según anunció entonces el país oceánico.
La pausa de más de un año y medio estuvo motivada por la polémica en torno a las denominaciones de origen de algunos productos y al ingreso de bienes agrícolas australianos al mercado europeo.
Australia demandaba seguir llamando “prosecco” y “feta” a un vino blanco y un tipo de queso que se producen en el país oceánico, a pesar de que se trata de denominaciones de origen europeas protegidas.
Las divergencias entre ambos territorios se centraron también en el acceso de productos agrícolas australianos como el azúcar al mercado europeo, que abarca más de 445 millones de consumidores potenciales.
Albanese pretende poner de nuevo sobre la mesa el eventual TLC con la UE en medio de la guerra comercial, cuya tensión se redujo este mismo lunes después de que Estados Unidos y China anunciaran, tras un fin de semana de negociaciones en Ginebra, una reducción de los aranceles recíprocos que se habían impuesto mutuamente. EFE
mca/raa/ig