Australia celebra su primer debate electoral de cara a unos reñidos comicios en mayo

El primer ministro de Anthony Albanese durante un acto de campaña de cara a las elecciones del 3 de mayo.
EFE/EPA/LUKAS COCH AUSTRALIA AND NEW ZEALAND OUT

Bangkok, 8 abr (EFE).- El primer ministro de Australia, el laborista Anthony Albanese, y el principal candidato opositor, el conservador Peter Dutton, participan este martes en el primer debate electoral de cara a los reñidos comicios del 3 de mayo, marcados por la guerra comercial.

El aumento en el coste de vida y los aranceles globales anunciados por Estados Unidos, que impactan a Australia, son algunos de los temas que están centrando la campaña electoral de ambos candidatos.

Sidney, la ciudad más poblada del país, albergará hoy el debate organizado por el canal Sky News y el diario The Daily Telegraph, donde los dos candidatos tendrán que responder a más de 100 preguntas realizadas por el electorado.

Conforme a un sondeo de la consultora Newspoll publicado el lunes, en la que solo tienen en cuenta a laboristas y la coalición, el partido de Albanese es apoyado por el 52 por ciento de los australianos, frente al 48 % que prefiere a la oposición.

Según los analistas políticos, los comicios podrían terminar sin que ninguna de las dos plataformas alcance la mayoría absoluta, por lo que para formar gobierno tendrían que alcanzar pactos con formaciones minoritarias o independientes.

La campaña electoral que arrancó el pasado 28 de marzo por los aranceles impuestos por Estados Unidos.

En un acto celebrado hoy en Sídney, previo al cara a cara, el líder conservador afirmó que el gobernante Partido Laborista “no ha preparado” la economía australiana ante el creciente riesgo afrontar una recesión derivada de una política internacional más proteccionista.

“El Partido Laborista ha tomado decisiones en sus presupuestos que dificultan el funcionamiento de la economía ante los vientos internacionales en contra”, aseguró Dutton, que encabeza a la coalición conservadora Liberal-Nacional.

El pasado 25 de mayo, tres días antes de que Albanese convocara las elecciones, el Gobierno australiano aprobó su presupuesto nacional plagado de guiños electoralistas, con rebajas fiscales y ayudas destinadas a la educación y sanidad, entre otras medidas.

Dutton, quien debido a la impopularidad de algunas de sus promesas de campaña se ha visto obligado a modificar sus compromisos como el de acabar con el teletrabajo, declaró hoy que el presupuesto laborista está “desconectado” de la realidad australiana.

Por su parte, Albanese, quien gobierna el país desde mayo de 2022, sacó pecho del crecimiento económico de Australia bajo su mandato.

“Si no hubiéramos hecho ese arduo trabajo, no habríamos estado tan preparados para lo que está sucediendo en la economía global”, declaró el mandatario que busca la reelección para un periodo de 3 años, en un evento también celebrado en Sídney.

Australia se enfrenta al arancel mínimo del 10 % para todas exportaciones a Estados Unidos, además del gravamen del 25 % a las importación de acero y aluminio. EFE

nc/raa/ig