Australia considera “histórico” que organismo de la ONU culpe a Rusia del derribo del MH17

epa07466259 A wreath laid by Dutch Foreign Minister Stef Blok is seen at the MH17 memorial plaque outside Parliament House in Canberra, Australia, 27 March 2019. Blok is visiting Australia to discuss cooperation on counterterrorism efforts, as well as continued aid to the relatives of crash victims lost in the downing of Malaysia Airlines flight MH17. EPA/LUKAS COCH AUSTRALIA AND NEW ZEALAND OUT[AUSTRALIA AND NEW ZEALAND OUT]

Bangkok, 13 may (EFE).- Australia calificó este martes de “momento histórico” que el organismo de aviación civil de la ONU (OACI) haya responsabilizado a Rusia del derribo del vuelo MH17 de Malaysia Airlines en el este de Ucrania en 2014, lo que causó la muerte de 298 personas, 27 de ellas australianas.

“Este es un momento histórico en la búsqueda de la verdad, la justicia y la rendición de cuentas para las víctimas del derribo del vuelo MH17, sus familias y seres queridos”, dijo en un comunicado la ministra de Exteriores del país oceánico, Penny Wong, en referencia a la resolución la víspera de la Organización de Aviación Civil Internacional, que responsabilizó a Rusia del suceso.

La OACI basó su dictamen en reclamaciones presentadas por Australia y Países Bajos, que alegaban que Rusia derribó el avión mediante un misil tierra-aire sobre el este de Ucrania, violando el Artículo 3 bis del Convenio sobre Aviación Civil Internacional, que exige que los Estados se abstengan de recurrir al uso de armas contra aeronaves civiles en vuelo.

“La Federación de Rusia incumplió sus obligaciones en virtud del derecho aéreo internacional”, admitió la OACI, que emitirá “en una reunión futura” un documento de decisión formal en que se expondrán “las razones de hecho y de derecho” que motivaron las conclusiones, según afirmó el propio organismo en un comunicado.

“El Gobierno australiano celebra la decisión del Consejo de la OACI y le insta a actuar con celeridad para determinar las medidas correctivas para esta violación. Exhortamos a Rusia a que finalmente asuma su responsabilidad por este horrible acto de violencia y repare su atroz conducta, como lo exige el derecho internacional”, reza el texto de la cancillería australiana.

“Nuestros pensamientos están con quienes perdieron la vida como consecuencia de las acciones de Rusia, sus familias y seres queridos. Si bien no podemos apaciguar el dolor de quienes quedaron atrás, seguiremos acompañándolos en ese dolor y buscaremos justicia por este horrible acto”, añade el comunicado.

Australia ha pedido en repetidas ocasiones a Rusia que asuma responsabilidades por el derribo del MH17.

Un tribunal de Países Bajos condenó en rebeldía en noviembre de 2022 a los rusos Igor Girkin y Sergey Dubinskiy y al separatista ucraniano Leonid Kharchenko a “cadena perpetua” por su implicación en el derribo del MH17, que volaba de Kuala Lumpur a Ámsterdam, así como del asesinato de las 298 personas a bordo, 192 neerlandesas y 27 australianas.

En 2023, un equipo conjunto de investigadores de Países Bajos, Australia, Bélgica, Malasia y Ucrania concluyó que el presidente ruso, Vladímir Putin, autorizó personalmente la entrega de sistemas de defensa aérea a los separatistas ucranianos, incluido el sistema de misiles Buk que derribó el avión.

Rusia ha negado toda responsabilidad y ha acusado a Occidente de hacer una campaña de desinformación.

El rescate de los cadáveres, en una zona controlada en ese momento por separatistas ucranianos, solo se pudo hacer semanas después del derribo del avión. EFE

mca/pav/rrt