Bangkok, 25 jul (EFE).- El primer ministro de Australia, Anthony Albanese, dijo este viernes que la situación humanitaria en Gaza «ha superado los peores temores del mundo», mientras la ONU y la oenegés alertan sobre la falta de alimentos en la Franja.
«La posición del Gobierno australiano es clara: cada vida inocente importa. Cada israelí. Cada palestino. Este conflicto ha robado demasiadas vidas inocentes. Decenas de miles de civiles están muertos y los niños mueren de hambre», apuntó Albanese en un comunicado.
El dirigente australiano urgió a Israel a que «cumpla inmediatamente con sus obligaciones» humanitarias y permitan que los trabajadores de la ONU y oenegés «realicen su labor para salvar vidas de forma segura y sin obstáculos».
«Gaza se encuentra sumida en una catástrofe humanitaria. La negación de ayuda por parte de Israel y la matanza de civiles, incluidos niños, que buscan acceso a agua y alimentos no pueden defenderse ni ignorarse», remarcó.
La organización Médicos Sin Fronteras alertó este jueves de que «la situación es más desesperada que nunca» porque muchos pacientes ya no reciben alimentos en los centros sanitarios de la Franja, algo que secundó en X el director de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA), Philippe Lazzarini.
El Ministerio de Sanidad de la Franja informó por su parte de que el hambre se cobró la vida de 59 palestinos en Gaza en lo que va de 2025.
Australia apoya los esfuerzos para alcanzar un «alto el fuego inmediato y permanente» y defiende la solución de dos Estados «porque una paz justa y duradera depende de ella», señaló el primer ministro australiano.
El lunes, los ministros de Exteriores de 25 países y una comisaria de la Unión Europea (UE), incluida Australia, pidieron de manera urgente al Gobierno israelí el fin de la guerra en Gaza y el levantamiento de las restricciones a la ayuda humanitaria.
La posición de Albanese llega tras el anuncio del presidente francés, Emmanuel Macron, de que reconocerá al Estado palestino en la Asamblea General de la ONU del próximo mes de septiembre.